Hermosos fantasmas, o Siempre nos quedará Estambul
En busca del amor y del pasado de su padre, una periodista turcoamericana recorre las calles de Estambul antes y después de Covid.
En busca del amor y del pasado de su padre, una periodista turcoamericana recorre las calles de Estambul antes y después de Covid.
El hogar es una cualidad cada vez más esquiva en una época de guerras, desastres climáticos, colapso económico y desgracias familiares.
El cineasta y educador Saeed Taji Farouky sostiene que la Palestina de los recuerdos es a menudo la única Palestina que tenemos.
Un ateniense regresa a Grecia tras 20 años de periplo por el Mediterráneo y Oriente Próximo, cubriendo disturbios y desplazamientos.
Una joven egipcia alcanza la mayoría de edad en los albores del levantamiento árabe en El Cairo, pero al final encuentra su hogar en el exilio.
Yesmine Abida, tunecina en la diáspora, regresa a su país para documentar los últimos vestigios de la otrora próspera comunidad judía de Nabeul.
La hija de una familia india expatriada en Omán descubre que el único hogar que ha anhelado siempre ha sido el lugar destinado a ser impermanente.
Anam Raheem pasó cinco años trabajando en Gaza y Cisjordania, y se sintió como en casa entre los palestinos que entablaron amistad con ella.
Viola Shafik ha visto varios largometrajes árabes posteriores a la Thawra que transmiten una visión sombría y distópica del presente.
La crítica e historiadora del cine Viola Shafik pone en la picota el voyeurismo cinematográfico.
El novelista saudí Eman Quotah rememora una clase universitaria de estudios sobre la paz que viajó a Israel/Palestina.
Francisco Letelier rememora sus identidades futbolísticas en Chile y Estados Unidos, al tiempo que se adentra en la política internacional del fútbol.