Dunya Mikhail sabe que su poesía no le salvará
Dunya Mikhail ha sido galardonada con el Premio Sharjah de Cultura Árabe de la UNESCO y con el Premio de Derechos Humanos de la ONU a la Libertad de Escritura.
En vísperas del 20º aniversario de la guerra de Irak, hablamos con artistas, escritores, dramaturgos, sociólogos y otros iraquíes para presentar un panorama franco de la historia de la guerra y sus secuelas.
Dunya Mikhail ha sido galardonada con el Premio Sharjah de Cultura Árabe de la UNESCO y con el Premio de Derechos Humanos de la ONU a la Libertad de Escritura.
Abogados y activistas iraquíes de una ONG con sede en Bagdad han estado trabajando para poner fin a los crímenes de honor, pero no pudieron ayudar a Tiba al-Ali, informa Malu Halasa.
La escritora y fotógrafa Susan Schulman documenta la devastación climática que ha llevado a muchos iraquíes al exilio interior.
Una lista de obras de ficción iraquíes de lectura obligada, desde "Frankenstein en Bagdad", de Ahmed Saadawi, hasta "El libro de los daños colaterales", de Sinan Antoon.
Extracto de la novela de Inaan Kachachi que lamenta la dispersión de los iraquíes por el mundo a causa de la guerra y la opresión política.
Este cuento sombrío e hiperrealista de Hassan Blasim recuerda a la novela "Hombres al sol" de Ghassan Kanafani.
Dos dramaturgos de la diáspora iraquí afincados en el Reino Unido debaten sobre cómo el arte teatral aborda el dolor iraquí con comedia y drama.
Mischa Geracoulis entrevista a la artista multimedia Lahib Jaddo, afincada en Texas, sobre su compleja relación con Iraq.
Melissa Chemam presenta al músico y compositor kurdo iraquí Hardi Kurda y sus proyectos Space 21 y Archive Khanah: Sounds from Iraq.
Nada Ghosn habla con la socióloga Zahra Ali, autora de "Women and Gender in Iraq: Entre la construcción de la nación y la fragmentación".
Rachel Campbell opina que la primera novela de Ruqaya Izzidien, ambientada en Irak, aporta contraargumentos a la historia del país a principios del siglo XX.