Cuando un país no es un país: la quimera de las fronteras

17 Abril, 2023 -

Este ensayo va acompañado de otros tres relatos, de Seta Kabranian-Melkonian, Mischa Geracoulis y Mireille Rebeiz, previos a la conmemoración anual del Genocidio Armenio, el 24 de abril.

 

Artsaj ha sido colonizada y descolonizada innumerables veces. Pero durante los últimos mil años, desde la caída de Ani en 1064 a manos de los turcos selyúcidas, Artsaj y las tierras altas armenias han estado bajo el dominio de colonos-colonizadores que, con el tiempo, se han vuelto cada vez más violentos. Artsaj en el siglo XX parece una tragedia de Shakespeare.

 

Ara Oshagan

 

Las percepciones pueden tambalearse en la zona desmilitarizada (DMZ) de Gimpo (Corea del Sur). Dos vallas militares fortificadas se extienden hasta el horizonte y se elevan sobre usted, amenazadoras, aparentemente impenetrables aunque transparentes. Hay búnkeres de hormigón fortificados en las inmediaciones y guardias con armas militares preparados, justo más allá de tu periferia.

Más allá de esta valla está el verde estuario natural del río Han, que se estira, refluye y fluye. Es impresionante, muy colorido y está cubierto de sedimentos en movimiento. La fina franja de agua masajea el suelo del estuario, creando un coro entrecortado que acompaña al barullo de las aves acuáticas. Es un silbido profundo, vagamente gutural. Es como si el río te hablara en un oscuro idioma extranjero.

Más allá del estuario, al otro lado, está Corea del Norte. El paisaje sobre el que reflexionas, la geografía a través de esta extensión exuberante y a través de un abismo de ideología, no es diferente del que estás pisando. Imaginas a alguien en el lado opuesto, de pie y observándote en idéntica postura. Sientes como si aquí, en la frontera, donde las dos Coreas intentan conectarse, pudiera darse un cierto diálogo prohibido.

Es difícil imaginar una frontera que separe las dos Coreas, aunque esté ahí, más palpable que un muro. Todas las fronteras son ficticias: omnipresentes en los mapas y a veces parte de nuestra conciencia, pero imposibles de precisar, a la vez inevitables y fugaces. Se dibujan en las quiméricas construcciones de la historia y el hombre, casi siempre en las caóticas secuelas de la guerra. Un día no hay nada y al siguiente un muro impenetrable y soldados armados custodiándolo. O exactamente lo contrario: fortificaciones y trincheras que han existido durante generaciones desaparecen de la noche a la mañana. En ningún otro lugar se tiene esa sensación más que aquí, en Gimpo, en una frontera que ha dividido a un país y a un pueblo que comparten una lengua, una historia y una cultura. En ningún otro lugar se ve menos la necesidad de una frontera. Y en ningún otro lugar la frontera es más fortificada y divisoria.

Un país dividido no es un país. Es un país en el limbo, en perpetua espera. Y una frontera no es una frontera, como un país no es un país. ¿Qué significa tener una frontera dentro de tu país? ¿No poder ni siquiera ver o cruzar a la otra mitad? Se te niega la relación con tu propio país, se te niega la relación contigo mismo. Una frontera que divide un país te separa de ti mismo. Crea una crisis de identidad. Una mitad en busca de la otra. Un ser incompleto. Un país dividido no es un país.

La frontera del estuario del río Han, en Gimpo, ha sido moldeada y remodelada por una historia de guerras y agitaciones. Gimpo, un espacio de disputa durante siglos, aparece por primera vez en la historia en el año 475 d.C.. Nombrada y rebautizada, conquistada, reconquistada y liberada múltiples veces, es el famoso lugar de la repulsión de los franceses en 1866. La ocupación imperial japonesa de Gimpo comenzó en 1910. El aeródromo, actual aeropuerto internacional de Gimpo, fue construido por los japoneses, que utilizaban a coreanos para transportar rocas desde canteras situadas a 16 kilómetros. Tras la derrota de Japón y el fin de la colonización en 1945, la península coreana fue dividida sumariamente a lo largo del paralelo 38 por los dos ejércitos ocupantes: el Sur quedó bajo el mando de Estados Unidos y el Norte bajo el de la Unión Soviética. Corea se deslizó entre las arenas movedizas y los frentes de batalla de la Guerra Fría.

En el extremo norte de Corea del Sur, Gimpo fue el primer punto de contacto de la Guerra de Corea en 1950, cuando Corea del Norte invadió el Sur. El aeropuerto de Gimpo fue atacado a las pocas horas del comienzo de la guerra, con varios aviones militares de transporte aéreo destruidos. Tres días después, Gimpo fue capturado. En las semanas siguientes, ataques aéreos estadounidenses y surcoreanos tuvieron como objetivo posiciones enemigas en Gimpo y su aeródromo. En otoño de 1950, tras el desembarco estadounidense en Inchon, Gimpo volvió a manos de EE.UU. y Corea del Sur. Pocos meses después, en enero de 1951, Gimpo fue invadida por las fuerzas chinas que apoyaban al Norte. Un mes después, volvía a estar bajo control surcoreano. Durante tres años, los ejércitos en retirada destruyeron todo lo que pudieron y los ejércitos en avance bombardearon todo lo que pudieron. Al final de esta espeluznante guerra, en 1953, habían muerto más de un millón de civiles surcoreanos.

La guerra de Corea en Gimpo y al otro lado de la frontera fluyó y refluyó como el propio río. La tierra, el río, la gente, todo el ecosistema cambiaba constantemente, se destruía, se reponía y se volvía a destruir. Los sedimentos y el suelo del río Han, el paisaje y las comunidades de la frontera son testigos de aquella guerra y llevan consigo esa historia incrustada. Los pueblos cercanos a la frontera forman ahora parte de la Zona de Control Civil (ZCC), y su calma desmiente su tumultuosa historia. Su vigilancia es algo menor que la de la propia frontera. Y hasta hace muy poco, las emisiones de propaganda norcoreana se retransmitían a través de la DMZ hasta estos pueblos. Algunas instalaciones de la ZCC han construido muros de hormigón frente a sus entradas orientadas al norte para protegerse de ataques sorpresa con artillería.

Una vez frontera, siempre frontera.

En el armisticio final de 1953 que puso fin a la Guerra de Corea, el estuario del río Han pasó a formar parte de la propia frontera, como parte de la Zona Desmilitarizada (DMZ). En el acuerdo, esta zona, el estuario al norte de Gimpo, se designó como neutral: una zona libre para el tráfico marítimo civil y la navegación comercial. Por razones militares y políticas, ni el Norte ni el Sur han cumplido este acuerdo, y ambas partes han seguido adelante para armar sus fronteras con alambre de espino y armamento pesado. Esto es lo que vemos hoy: una membrana delgada pero fuertemente fortificada a ambos lados de un espacio que no ha sido tocado por el hombre desde hace casi 70 años. Es un santuario prístino no intencionado, rico en vida salvaje, preñado de guerra.

Gimpo, una región que solía estar rodeada de agua por tres lados, está ahora cercada por un perímetro de alambre de espino. No se puede acceder al estuario del río Han. Sus tres puertos permanecen inutilizados e inaccesibles; sus pescadores no faenan; sus habitantes no se sumergen en el agua. Gimpo ha perdido su río, la fuente de vida y el poder curativo del agua. Su única conexión con el mundo es ahora a través del sur, del municipio de Seúl. Gimpo ha perdido su independencia y se asemeja a un ser con un solo pulmón, incapaz de respirar hondo, abrir los brazos y conectarse con el mundo. Gimpo se enfrenta a una crisis de identidad, agravada por la frontera y un país dividido.

La frontera lo impregna todo. Pero no todas las fronteras son iguales.

Justo al este de la actual república armenia se encuentra el límite oriental de las tierras altas armenias. Más allá de esas últimas y feroces montañas, comienzan las llanuras de Azerbaiyán, que conducen al mar Caspio y, más allá, a Turkmenistán y Afganistán. En el extremo oriental se encuentra la región armenia de Nagorno-Karabaj, o Artsaj para los armenios. Sus acantilados son verticales, sus bosques exuberantes y sus paisajes montañosos impresionantes. Al borde de los acantilados de Jdrdouz, en Shushi, uno se queda sin aliento y siente como si estuviera en el confín del planeta: aquí se acaba la tierra y empieza el espacio exterior.

En este paisaje rectilíneo, los armenios indígenas han vivido durante milenios. Según el historiador griego Estrabón, los armenios poblaban estas tierras margosas al menos desde el siglo II antes de Cristo. Y los invasores extranjeros han ido y venido durante el mismo tiempo. Artsaj ha sido colonizada y descolonizada innumerables veces. Pero en los últimos mil años, desde la caída de Ani en 1064 a manos de los turcos selyúcidas, Artsaj y las tierras altas armenias han estado bajo el dominio de colonos colonizadores que, con el tiempo, se han vuelto cada vez más violentos. Artsaj en el siglo XX parece una tragedia de Shakespeare.

Tras la Primera Guerra Mundial, con la formación de la Unión Soviética a principios de la década de 1920, los bolcheviques permitieron a Azerbaiyán colonizar una región con un 94% de población indígena armenia. En las décadas siguientes, la lengua, la cultura, el arte y la historia armenias fueron duramente reprimidas y, en algunas regiones, casi borradas por completo, algo parecido a lo que había ocurrido en Corea a manos de los japoneses. Los armenios de la región nunca dejaron de reclamar a las autoridades soviéticas su autonomía o su integración en Armenia, pero fue en vano. Sobre el papel, gozaban de un estatuto de autonomía con fronteras diferenciadas. En la práctica, sufrieron una limpieza étnica en varias ciudades, como en Shushi en marzo de 1920; la violenta respuesta azerbaiyana alteró la composición demográfica de esa ciudad, que pasó de ser de mayoría armenia a azerí. En 1923, la Unión Soviética convirtió Artsaj, o Nagorno-Karabaj, en un óblast autónomo dentro de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, adyacente a la República Socialista Soviética de Armenia.

En 1988, ante el inminente colapso de la Unión Soviética, la mayoría armenia de Artsaj votó a favor de separarse de la unión y proclamó la independencia. La respuesta azerbaiyana fue simple: una repetición de la violencia vista en Shushi. Grupos extremistas empezaron a atacar a los civiles armenios que vivían en Azerbaiyán. Primero fue el barrio armenio de Sumgait, la tercera ciudad más grande de Azerbaiyán. Durante tres días, los armenios fueron golpeados, violados y asesinados en las calles y en sus casas, mientras la policía local permanecía cerca. Siguió una masacre similar en la ciudad de Ganja, la segunda más grande, y después tuvo lugar una matanza a gran escala en Bakú, la capital de Azerbaiyán. Especialmente violenta, con informes de desmembramientos y armenios quemados vivos, esta matanza y disturbios duraron siete días. Sólo cesó cuando las tropas soviéticas entraron en la ciudad e impusieron violentamente el orden. En Artsaj y en Armenia propiamente dicha, las milicias armenias respondieron expulsando a un gran número de civiles azeríes y, en algunos casos, recurriendo a matanzas de represalia.

En este contexto de violencia extrema, estalló una guerra a gran escala entre Azerbaiyán y los armenios de Artsaj. Apoyados por una Armenia recién independizada, los armenios derrotaron a un ejército azerbaiyano mucho más numeroso y mejor equipado y descolonizaron su territorio. Tanto armenios como azeríes pagaron un alto precio -se calcula que 30.000 muertos- por la guerra, la limpieza étnica y las masacres perpetradas por ambos bandos. Los civiles fueron expulsados de sus hogares: 300.000-500.000 armenios y casi 800.000 azeríes, creando un enorme problema de refugiados que sigue sin resolverse. Nagorno Karbaj se quedó sin residentes azeríes y con una plétora de ciudades y pueblos fantasma. Pero los armenios triunfaron en el campo de batalla, devolvieron la integridad a su país y reafirmaron su identidad. Se sacudieron 70 años de olvido, establecieron una frontera y cavaron trincheras para defenderse.

Durante los 30 años siguientes, los armenios de Artsaj celebraron elecciones libres, eligieron presidentes y parlamentarios y establecieron una infraestructura gubernamental completa, con un emblema nacional, un cuerpo diplomático y un ejército. Un país democrático se mire por donde se mire. Y reconstruyeron su tierra devastada por la guerra, ladrillo a ladrillo. Las difíciles condiciones económicas obstaculizaron el progreso. Y la geopolítica de la región era tal que ninguna otra nación los reconocería como tal. La comunidad internacional, presionada por Turquía, Israel y Estados Unidos, insistió en reconocer las fronteras anteriores a 1992, que situaban a Artsaj dentro de Azerbaiyán. Artsaj no aparecía en ningún mapa como un país, era simplemente una región dentro de Azerbaiyán. Un país de facto, pero no de iure.

Al igual que Gimpo, Artsaj también tenía una frontera militarizada y fortificada: una trinchera de dos metros de profundidad que rodeaba todo el país. Un territorio rodeado por tres lados por esta frontera: su única vista del mundo a través de Armenia era una estrecha franja de tierra llamada el corredor de Lachin. Durante 30 años, esta frontera fue una demarcación física en el paisaje, una cicatriz, una trinchera y fortificaciones para mantener alejado al ejército azerbaiyano, una salvaguarda contra la recolonización. Una frontera impenetrable en la mayoría de los sentidos. Pero al mismo tiempo, no era una frontera en absoluto, ya que no estaba reconocida por ninguna otra nación, ni siquiera por Armenia. En los mapas del mundo y en las mesas de negociación internacionales, Artsaj no tenía fronteras, y punto. A pesar de los esfuerzos de paz del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Artsaj nunca pudo sentarse a la mesa de negociaciones. Artsaj tenía una frontera física, pero no política. Artsaj era un país que no era un país.

En septiembre de 2020, Azerbaiyán atacó Artsaj. En seis semanas invadió sus fronteras y recolonizó amplias zonas de Artsaj. Lo que había estado allí, fortificado, construido durante más de 30 años, desapareció de la noche a la mañana. Como una quimera. Como una ficción. ¿Podría llamarse frontera a la línea de demarcación que rodeaba Artsaj? ¿Cómo se llama algo tan precario y frágil que puede ser barrido con tan mínimo esfuerzo? ¿No se dieron cuenta los armenios de que la frontera que habían creado no era una frontera en absoluto? A lo largo de 30 años de independencia, se había instalado una amnesia nacional respecto a lo que representaba esta línea de demarcación alrededor de Artsaj. La fragilidad de la frontera se había confundido y perdido. Durante 30 cortos años, los armenios habían imaginado un futuro para sí mismos. Habían imaginado una inversión de una historia de casi 1.000 años de pérdida, borrado y colonización. Los armenios habían imaginado una frontera y una posibilidad.

Las fronteras y realidades políticas de Corea y Armenia tienen ciertos paralelismos y similitudes permanentes. Ambas sociedades han vivido las indignidades de una colonización opresiva. Ambos pueblos han sido testigos de la violencia extrema de la guerra durante múltiples generaciones: destrucción y reconstrucción y destrucción de nuevo. El recuerdo de estos traumas persiste hoy en día. Ambas naciones están ahora divididas: Corea entre el Norte y el Sur, Armenia/Artsaj entre la patria y la diáspora. Una por la guerra de Corea, la otra por el genocidio armenio y las guerras posteriores durante casi 100 años. Ambas naciones siguen enfrentándose a intentos concertados de borrar los atroces crímenes cometidos contra ellas en el pasado por sus colonizadores. El Estado turco sigue negando que se produjera el Genocidio Armenio. Y el gobierno japonés niega haber sido culpable del sistema de esclavitud sexual de las "mujeres de solaz" durante la Segunda Guerra Mundial. Estas negaciones siguen produciéndose ahora, 70 y 100 años después.

Las fronteras -militarizadas, quiméricas, invisibles, imaginarias, infranqueables- forman parte del tejido mismo de estas naciones. Armenios y coreanos llevan consigo su frontera.

En 2007, me encontraba en la frontera de Artsaj, en un búnker en el frente. A través de una rendija del muro del búnker, fuertemente fortificado, se veían las llanuras que conducían a las posiciones del adversario. En términos geográficos, el terreno que se extendía hasta la otra frontera no era muy distinto del de Gimpo. La extensión llana del río cubre más o menos un espacio similar, una llanura que se extiende desde los pies hacia fuera. Conocí a un joven, un soldado de Artsaj, en ese búnker. Estaba preparado, fusil en mano, con una tímida sonrisa incierta enmascarada por una innata seguridad en sí mismo. Sí, decían sus ojos, estoy aquí, tengo un arma, pero no tengo ni idea de si esto es una frontera real, ni de si el enemigo atacará dentro de cinco minutos, cinco años o cinco décadas. Pero aquí estoy.

Ahora me pregunto dónde está hoy este joven (que ya no es joven). ¿Seguía en el ejército durante la invasión de 2020, 13 años después? ¿Imaginaba un futuro en este país que no es un país? ¿Imaginaba un tiempo en el que esa llanura pudiera convertirse en un espacio de cooperación y entendimiento, compartido por las dos naciones? ¿Soñó con un tiempo en el que armenios y azerbaiyanos pudieran vivir pacíficamente entre sí?

En un sueño similar, quizá se pueda ver el estuario del río Han también como un espacio para compartir: atravesado por norcoreanos que viajan hacia el sur y sureños que viajan hacia el norte. ¿Pueden las fronteras ser espacios de cooperación e intercambio, en lugar de división y conflicto? ¿Puede el verde y armonioso hábitat natural de la DMZ ser un modelo de armonía humana? Podemos imaginar la geografía del estuario del río Han, llena de colorido y capas, sin alambradas de espino ni pesadas fortificaciones militares a ambos lados. Podemos imaginarnos Gimpo respirando de nuevo y sus barcos desplazándose entre sus puertos. Podemos imaginarnos a Corea recuperada y a Artsaj descolonizada de nuevo.

 

Ara Oshagan es un artista visual multidisciplinar, comisario y trabajador cultural cuyo trabajo se sitúa en la tensa intersección de los legados de la violencia, la identidad diaspórica, la narrativa, la memoria, la comunidad y el desplazamiento. Ha publicado dos libros de fotografía y creado múltiples instalaciones, proyectos y exposiciones de arte público que han recibido el reconocimiento de la crítica. Sus obras se han expuesto internacionalmente y se encuentran en numerosas colecciones públicas y privadas. Nacido en Beirut, Oshagan y su familia fueron desarraigados por la Guerra Civil libanesa y creció en Estados Unidos. El núcleo de su obra es la exploración de su historia personal y colectiva y la experiencia vivida del desplazamiento y la diáspora. Actualmente es comisario de la galería City of Glendale ReflectSpace y vive en Los Ángeles con su familia.

ArmeniaAzerbaiyánfronterascruce de fronterasDMZ coreananacionalismoguerra

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Membresías