La conversación: Traductores árabe-inglés maia tabet & Yasmeen Hanoosh

25 octubre, 2024 - ,
maia tabet y Yasmeen Hanoosh son traductoras literarias de árabe a inglés que llevan décadas viviendo y traduciendo desde múltiples lugares de la diáspora. En esta conversación, trazan las trayectorias de su experiencia como traductoras, mujeres árabes desarraigadas y sujetos bilingües de la diáspora para identificar las intersecciones y divergencias a lo largo de sus trayectorias.

 

Yasmeen Hanoosh y maia tabet

 

YH: ¿Por qué traducir? ¿Cómo comenzó su andadura en el mundo de la traducción? 

MT: Aparte de algunos documentos "técnicos" que me pedían que tradujera porque mi inglés era "nativo", la traducción como vocación/imperativo/trabajo de amor empezó cuando tenía unos 25 años y descubrí los escritos de Elias Khoury. Por aquel entonces, Khoury escribía una columna en el periódico en lengua árabe As-Safir, sobre la invasión israelí del Líbano en 1982. Cada vez que leía una de esas columnas, sentía la compulsión de traducirla al inglés porque había gente a la que quería y que no hablaba árabe con la que quería compartir sus escritos. Sentía la necesidad de mostrarles la belleza desgarradora del árabe. El lenguaje de Khoury era accesible, pero también elevado y expansivo. Y me hizo soñar.

YH: ¿Cómo ha influido en este viaje su experiencia diaspórica como inmigrante o persona desarraigada? ¿Cree que se habría dedicado a la traducción si hubiera vivido continuamente en el Líbano? 

MT: Es una buena pregunta que nunca me he hecho. Pero creo que lo habría hecho, sí. La necesidad de tender puentes entre las culturas que domino me hizo experimentar la lengua como una bifurcación. La traducción era, en cierto sentido, mi puente hacia la totalidad. 

YH: La traducción como puente hacia la totalidad, porque la (multi)lengua es una bifurcación. Es una imagen poderosa, que me hace preguntarme: ¿cree que es posible crear traducciones literarias de éxito cuando se es totalmente bilingüe pero no adecuadamente bicultural? Usted y yo hemos estado inmersos en comunidades multiculturales y multilingües desde la infancia (la primera lengua de mi madre es el arameo, no el árabe, y yo crecí con el arameo y tres variedades diferentes de árabe habladas en nuestro hogar). Tengo curiosidad por conocer la experiencia de quienes llegan a la afición o profesión de traductor en la edad adulta tras un largo periodo de experiencia monolingüe/monocultural en la juventud. ¿Cree que entendemos algo de esa experiencia? 

MT: Creo que entiendo esa experiencia intelectualmente, sí. Pero no a nivel visceral, porque también crecí con varias lenguas. Cuando pienso en mis amigos monolingües, siento que sé que hay cosas que sencillamente no son capaces de entender, en el sentido más profundo de la palabra. Que pueden apreciar o simpatizar con giros de frases o formas particulares de expresar algo en una lengua que no conocen, pero no entenderlo en el nivel sentido. Lo que puedo decir con seguridad, lo que sé a ciencia cierta, es que el dominio lingüístico es insuficiente. Tiene que haber una competencia cultural, porque la lengua es depositaria de la experiencia vivida y de la permanencia histórica. Conocer la mecánica de una lengua y sus ramificaciones etimológicas no basta para transmitir la plenitud de una palabra o frase. Como todos sabemos, la denotación es sólo un aspecto del lenguaje: la connotación es el aspecto más amplio, rico y complejo. La multiplicidad de capas connotativas, la capacidad de una palabra, una frase o incluso una descripción para evocar emociones, provocar la ideación y encender la imaginación se ven comprometidas si un traductor es inadecuadamente bicultural. Las palabras agitan el alma, y para mí el objetivo de la traducción es lograr esa agitación del alma. 

YH: Cuando no son bilingües desde la infancia, la mayoría de los traductores trabajan de su segunda lengua a la primera. Yo he asumido la trayectoria contraria, trabajando desde mi lengua dominante, el árabe, hacia una lengua que estaba aprendiendo, el inglés. Para mí, esto empezó como un reto que me propuse, un acto de rebeldía, estrechamente relacionado con mi desarraigo de un país y una lengua materna a los que sabía que era imposible volver. Empecé a traducir al inglés no porque ya lo dominara suficientemente, sino porque quería mejorar mi lengua "de acogida", por así decirlo, la lengua de mi nuevo y permanente desarraigo. ¿Cuál fue su trayectoria? Ha mencionado que su lengua materna es el inglés, pero creció en Líbano, donde el árabe es la lengua principal y el francés quizá la segunda. ¿Cómo se llegó a esta situación y cuál ha sido el impulso para traducir del árabe al inglés y no al revés?   

MT: Creo que su trayectoria y la mía son un poco diferentes. Aunque el árabe era "oficialmente" mi lengua materna, no lo era, ya que crecí en un hogar en el que se hablaba sobre todo francés. A pesar de haber nacido y crecido en Líbano, mi madre no leía ni escribía árabe porque procedía de una generación y un entorno social que despreciaba el árabe por considerarlo "inferior". Fue a una escuela donde castigaban a las niñas si las pillaban hablando árabe en el recreo. Ahí está eso. Mi padre, en cambio, se crió en una familia anglicista, fue escolarizado en inglés, francés y árabe, y desde luego no despreciaba el árabe como lengua: pero él y su familia sí tenían mentes "colonizadas", y en general pensaban que las cosas extranjeras, europeas, occidentales, eran "mejores" y que los árabes modernos eran "atrasados". Mi padre leía An-Nahar, el "periódico de referencia" libanés, pero también estaba suscrito a Newsweek y, en su mayor parte, bebía el Kool-Aid reproducido por ese barniz de liberalismo occidental. Hablaba una mezcla de árabe e inglés con sus hermanos, y también francés porque su cuñada y su cuñado sólo dominaban rudimentariamente el inglés. Mi madre, en cambio, hablaba inglés, francés y griego con los miembros de su familia. (Así que la lengua franca en mi casa era el francés, seguido del inglés y, en tercer lugar, el árabe. A los 11 años, dejé Líbano tras el divorcio de mis padres y me metí de lleno en el sistema británico durante el resto de mi educación secundaria, primero en Nueva Delhi y después en Oxford. Viviendo en el extranjero, asistiendo a colegios británicos y experimentando lo que sólo puedo describir como un pueblo profundamente xenófobo (me refiero a los británicos) durante cinco años, además de vivir con una madre que no se expresaba en árabe más que para maldecir, mis conocimientos de árabe se congelaron en quinto de primaria, que es el último año que estuve escolarizado en Líbano. Con el tiempo, volví al árabe como joven adulta a raíz de politizarme, pero mi dominio técnico de la lengua, y especialmente de la gramática profunda, sigue siendo esquivo. Mientras que el inglés es claramente mi lengua literaria: es en la que leo con más facilidad y rapidez, y como he vivido como nómada global durante la mayor parte de mi vida adulta (más de 35 años), hablar en inglés también se ha convertido en la norma.

YH: ¿Ha traducido o se plantearía traducir a la inversa, del inglés al árabe? 

MT: Nunca me plantearía traducir del inglés al árabe. Puedo detectar una mala traducción, pero no podría hacer justicia a ningún texto literario. Quizá en mi próxima vida.

YH: Háblenos de ese desprecio por el árabe como lengua "menor" que su madre, educada en Francia, expresaba más que su padre. ¿De dónde procede cultural o políticamente? ¿Es un concepto que el aparato colonial francés impuso más que el británico en el mundo árabe durante el siglo XX? Vemos que el discurso poscolonial francófono se enfrenta más a esta cuestión -especialmente el discurso procedente de los territorios norteafricanos que estuvieron bajo el colonialismo francés- que el discurso poscolonial anglófono o arabófono procedente de los territorios árabes que estuvieron bajo mandato británico. ¿De qué manera cree que estos distintos sistemas coloniales influyeron de forma diferente en la relación de la población local con sus lenguas nativas? 

MT: Bueno, aquí sólo voy a especular porque no soy historiador ni lingüista. Tengo la impresión de que el colonialismo francés en Oriente Medio y el Norte de África fue mucho más violento culturalmente que el imperialismo anglosajón. Mi impresión de mis interacciones con libaneses anglófonos es que no tenían desprecio por el árabe, como lo hacían y hacen los libaneses francófonos. También tengo la impresión de que los libaneses francófonos conocen el árabe mucho menos que los anglófonos. Esto es sólo mi sensación. No es una opinión científica ni investigada. Percibí respeto y admiración por el árabe (aunque no se dominara) entre la gente anglófona, pero no el corolario para los francófonos. En las escuelas privadas francófonas a las que asistí, se impartían cuatro horas de francés y sólo dos, si acaso, de árabe, desde el primer curso. Así que, muy pronto, el árabe quedó relegado a un segundo plano. En mi vida personal, no me obligaron a leer y comprender o apreciar a todos los grandes de la literatura y el pensamiento árabes, ya fueran modernos o antiguos, sino a Descartes, Molière y Gide. Los "grandes" creadores del pensamiento árabe, ya fueran lexicógrafos, historiadores o filósofos, nunca se mencionaban en las conversaciones que manteníamos en casa, aparte de alguna referencia ocasional a al-Mutannabi. En nuestra casa había dos discos de música árabe, uno de Wadi' al-Safi y otro de Sabah, si no recuerdo mal, pero había docenas y docenas de discos de música clásica. Nunca íbamos al cine a ver películas árabes o egipcias, pero nos animaban a ir a ver todas las películas de la Nouvelle Vague francesa y de los grandes italianos (Fellini, etc.).); a mi hermano le elogiaban por saber recitar a Shakespeare a los 12 años, y aparte de la Nahda, de la que se hablaba en términos laudatorios pero de la que yo oía hablar de manera más bien casual, no se mencionaba por su nombre a ningún autor árabe, ya fuera Naguib Magfouz o Mikhail Naimeh, por no hablar de Naziq al-Mala'ika o Ghassan Kanafani (todo esto vino más tarde, una vez que crecí y salí del capullo familiar). Este era mi personal Esta fue mi experiencia personal, en mi casa y en mi entorno levantino muy cosmopolita, que incluía una madrina cuyos padres eran de origen polaco y británico-francés, y que llevaban mucho tiempo viviendo en Esmirna (en aquella época), y una abuela que, aunque había nacido en Homs, se había educado en Atenas y hablaba griego con sus dos hijas, mi madre y mi tía. En cuanto a mi abuelo materno, se consideraba un "gentleman" inglés, vestía como un eduardiano y había pasado años (creo que infelices) en Manchester, intentando ser un hombre de negocios en la industria del algodón. A mi abuela materna y a mi tía sólo las vi una vez. Emigraron a Argentina en los años cincuenta con mi abuelo, al que nunca conocí, pero tengo cartas de él a mi madre, escritas en un inglés perfecto entremezclado con expresiones francesas aquí y allá.

 

Lo que sé a ciencia cierta es que la competencia lingüística es insuficiente. Tiene que haber competencia cultural, porque la lengua es depositaria de experiencias vividas y de perdurabilidad histórica. Conocer la mecánica de una lengua y sus ramificaciones etimológicas no basta para transmitir la plenitud de una palabra o una frase.

 

YH: ¡Es una historia familiar multicultural fascinante! Espero que algún día escriba unas memorias o una novela sobre ella. Me gustaría comentar contigo otra cuestión relacionada. En el nivel más básico, el acto de traducir requiere competencia bilingüe en las lenguas de origen y de destino, pero los niveles de competencia en estas lenguas rara vez son iguales para los traductores. Para mí, traducir del árabe al inglés, un idioma que no utilicé prácticamente hasta que salí de Iraq a los 17 años, fue al principio un acto de desafío supremo. Era como trabajar caóticamente y sin esperanza en medio de lo que el novelista y crítico marroquí Abdelkebir Khatibi ha denominado "analfabetismo bilingüe". Para mí, traducir del árabe al inglés significaba traducir de una lengua materna cuyos fundamentos conocía a un nivel intuitivo -porque aprendí árabe desde que nací y durante los años formativos de la educación primaria y secundaria, pero que, al mismo tiempo, estaba inacabada y oxidada a nivel productivo porque apenas la utilicé de adulta viviendo en una diáspora anglófona- a una segunda lengua en la que sólo llegué a dominar en la edad adulta y, por tanto, no puedo utilizar sus modismos y estructuras gramaticales profundas como los hablantes nativos, a pesar de que llegó a ser mi principal lengua de pensamiento crítico, comunicación y expresión textual en la edad adulta. Háblenos de su relación con el árabe y el inglés. ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles en cada una de ellas en relación con el acto -y el arte- de la traducción?


Mapa de WANA por cortesía de Paradox Plaza
Mapa de fantasía de Asia Occidental (cortesía de Paradox Plaza).

MT: Oufff... esa es una gran pregunta. Bueno, antes he aludido al hecho de que me sentía bifurcado entre el inglés y el árabe. Me parece interesante que no experimentara la misma bifurcación en francés: dentro de mi cabeza, el francés y el árabe coexisten felizmente sin necesidad de que uno se imponga al otro. Pero no ocurre lo mismo con el inglés. Tal vez porque mi adquisición nativa del inglés coincidió con la herida del extrañamiento y su consiguiente experiencia de xenofobia... A esa herida original se injertaron todas las formas de dislocación que conllevaban un divorcio, un traslado a otro país, un cambio a una cultura totalmente diferente y un encuentro con la superioridad blanca... todo ello en el umbral de la adolescencia y en el período inmediatamente posterior a la guerra de junio de 1967. Aún recuerdo el papel grueso, de color azul intenso, que pegábamos en las ventanas por consejo de las "autoridades" libanesas que intentaban proteger a los civiles.
En cuanto a los aspectos más "técnicos" y menos existenciales de la cuestión, considero que mis puntos fuertes son el dominio completo de la gramática inglesa (ayudado por mi base de gramática francesa, además de cinco años de latín en la enseñanza media y dos años de alemán en el instituto) y un profundo amor por la lengua literaria, en la que hago la mayor parte de mis lecturas. En cuanto al árabe, mi gramática es algo vacilante e intuitiva, en el sentido de que puedo reconocer errores gramaticales o de otro tipo en un texto, pero no sabría explicarte qué norma se ha incumplido: Mientras que en inglés podría decirte que la voz subjuntiva requiere que un verbo se conjugue de determinada manera, no tengo una habilidad equivalente en árabe. Lo que sí tengo, además de un profundo amor por la lengua, que me parece a la vez exuberante y maravillosamente sucinta (a pesar de mucha "mala" escritura llena de relleno), es la experiencia en mis huesos de vivir en árabe, lo que en francés llamaríamos un vécuque no es lo mismo que "vivir" en un país de habla árabe durante un largo periodo de tiempo. Me impregné del árabe en las reuniones familiares y, de joven adulto, en el trato social cotidiano de hablar con personas que no tenían una segunda o tercera lengua aparte del árabe, y también en el lenguaje bellamente poético de la Biblia árabe (me crié cristiano en la iglesia protestante del Líbano).

YH: ¿Recuerda qué Biblia árabe era? La Biblia árabe Bustani-Van Dyck de 1865 ha tenido un legado perdurable y una profunda influencia en el desarrollo del árabe literario en las décadas siguientes. Me pregunto si era la Biblia que estaba leyendo. A mí también me impresionó el lenguaje poético y a la vez accesible de esa Biblia cuando la leí por primera vez siendo un adolescente católico en Iraq (por supuesto, no supe qué traducción estaba leyendo, ni el hecho de que estaba leyendo una traducción, hasta décadas después). 

MT: No sé qué traducción era, pero imagino que era la versión Bustani-Van Dyck porque mi bisabuelo fue uno de los fundadores de la iglesia protestante en el Líbano junto a Mu'allem Boutros al-Bustani, como se refería a él mi padre.

YH: ¡Qué interesante! Este tema merece por sí solo una entrevista completa. En su entrevista con Dima Ayoub describió la traducción como una combinación de placer y dolor. Para mí, uno de los mayores retos de la traducción de ficción árabe es el fenómeno de la diglosia, o la marcada diferencia entre las variedades escrita y hablada de una lengua. Es una característica exclusiva de unas pocas lenguas, entre las que destaca el árabe. Usted ha traducido varias novelas que entretejen las variedades habladas en sus diálogos para crear una atmósfera de realismo y naturalismo, especialmente las novelas de Elias Khoury, cuyo lenguaje sintoniza especialmente con las sutilezas del antiguo arte de la narración oral levantina. Como persona que domina el dialecto libanés de su crianza y el árabe moderno estándar de su educación formal, ¿cómo concilia las diferencias entre las dos variedades lingüísticas dentro del texto árabe cuando traduce al inglés, un idioma que no presenta la misma gama de registros y texturas coloquiales? ¿Describiría la diglosia como una fuente de placer o de dolor en su proceso de traducción?

MT: Sí, la diglosia es un reto siempre presente. Cuando traduje mi primer libro de Elias Khoury, esta cuestión me resultó especialmente ardua. Lo que me ayudó fue el hecho de que oigo el lenguaje en lugar de verlo, y cada línea de diálogo, de árabe "hablado" tenía inmediatamente un "tono" en mi cabeza. Y era el tono lo que intentaba reproducir y no las palabras. Por ejemplo, en árabe libanés, si dices "la, wallah?" en una nota interrogativa, no lo traduces como "no, por dios?" sino como "No, ¿de verdad?". Así que lo que intento reproducir es el tono que oigo o percibo en un enunciado y no las palabras en sí. Espero que este ejemplo no sea demasiado reductor.

YH: A menudo se invita a los traductores consagrados a dar consejos a los traductores noveles, algo que usted hace con eficacia en "12 reglas y 3 traducciones." ¿Cree que es posible llegar a ser un buen traductor basándose estrictamente en seguir las reglas y los consejos de otros traductores de éxito, o hay algo más -algo inherente o que se adquiere intuitivamente- que también es necesario?

MT: Lo segundo. Las normas no bastan, aunque son enormemente útiles. Para mí, la mejor analogía es la cocina. Por muy al pie de la letra que sigas una receta o por muy bien escrita que esté, en algún momento tienes que poner en marcha tus "instintos culinarios", que se forjan con la repetición, la práctica y la observación. También se nutren de conocimientos generales, como que si algo se congela, su volumen se expande, que si cocinas espinacas al vapor, se marchitan, que si quieres mantener el crujiente de tus picatostes, tienes que asegurarte de colocarlos en un recipiente herméticamente cerrado. Volviendo a la traducción, no sé si es algo inherente como usted la llama; está condicionada del mismo modo que otras experiencias estéticas. Me siento especialmente atraído y cautivado por los paisajes mediterráneos y el tipo de luz que existe en los países del Mediterráneo oriental. Esa sensación de plenitud que me producen esa luz y esos paisajes es, estoy seguro, atribuible a haber nacido y crecido bañado por ellos. Este pasaje de El molino sobre el hilo dental resume lo que estoy tratando de decir: "Estas flores familiares, estas notas de pájaros bien recordadas, este cielo con su brillo cambiante, estos campos surcados y cubiertos de hierba, cada uno con una especie de personalidad que le confiere el caprichoso seto. la lengua materna de nuestra imaginación, el lenguaje cargado de todas las sutiles asociaciones inextricables que las fugaces horas de nuestra infancia dejaron tras ellas [énfasis mío]. Nuestro deleite por el sol en la hierba de hojas profundas hoy podría no ser más que la débil percepción de almas cansadas, si no fuera por el sol y la hierba en los años lejanos, que aún viven en nosotros y transforman nuestra percepción en amor". Y para mí, esto se traslada a la traducción: a pesar de mis titubeantes comienzos en el árabe formal, esa lengua me rodeaba en mi infancia y las impresiones que dejó en mí forman parte de este tejido de belleza de "los años lejanos, que aún viven en nosotros y transforman nuestra percepción en amor".

YH: ¿Alguna opinión sobre las diferencias de género o raza en el acto de traducir o en el acceso a autores y editores de renombre?

MT: Lo único anecdótico que puedo decir es que, en general, las autoras tienen menos ego. He trabajado muy estrechamente con los autores de todos los libros que he traducido (excepto el que está en curso, cuyo autor ya no vive), y sólo en un caso el autor se mostró completamente desinteresado en participar en el proceso de traducción... pero no creo que tuviera nada que ver con el género o el origen étnico.

YH: ¿Cómo suele comunicarse con los autores que traduce? ¿Se comunica directamente con ellos?

MT: Sí, me reúno con ellos en persona, si puedo, y trabajo en un texto con ellos, haciéndoles preguntas, buscando aclaraciones y debatiendo cuál podría ser la mejor manera de representar algo que me resulta arduo. En los casos en los que no he podido hacerlo, he mantenido una correspondencia detallada e intrincada con ellos, y he tenido varias sesiones virtuales con ellos en plataformas como Skype o Zoom. Como soy muy relacional, me encanta trabajar "en tándem" con los autores... lo que no significa que no haya roces ocasionales porque yo, al igual que el autor, pueda tener opiniones firmes sobre alguna cosa en particular. En general, sin embargo, he descubierto que la colaboración me ha ayudado en mi proceso cuando me he topado con un muro con un pasaje concreto, o incluso con un registro lingüístico. En general, los autores me han dicho que confían en mí en los casos en los que no hay una interpretación realmente buena o perfecta de la palabra o frase en cuestión. Les explico las ramificaciones de la elección de una palabra en lugar de otra, intento iluminarles el subtexto de una elección concreta, y a veces tengo que aceptar que no será una traducción perfecta. La traducción será satisfactoria, pero no captará (al menos para mí) todos los matices, la complejidad y las resonancias del término/palabra/frase/pasaje original.

YH: Para terminar, ¿podría contarnos algo más sobre la traducción en la que está trabajando actualmente? ¿De qué trata y por qué o cómo la eligió?

MT: Actualmente estoy trabajando en un texto breve y muy bello del difunto poeta, ensayista y periodista Mohammad al-As'ad titulado Atfal al-Nada. Aunque el libro se presenta como un riwayaque inmediatamente sugiere la palabra "novela" en inglés, la palabra que me viene a la mente es lo que en francés llamamos "un récit", literalmente "relato" o "recuento" y no un roman, novela en francés. Es un texto que mezcla géneros, en parte poesía, en parte prosa, en parte ficción histórica y en parte realismo mágico. No tiene el arco argumental de una novela, con principio, nudo y desenlace, personajes principales que se desarrollan y un desenlace al final. Por supuesto, estoy describiendo una estructura de novela clásica y entiendo que hay mucha novela moderna experimental que no sigue en absoluto esa estructura. El texto es una meditación poética sobre la Nakba vivida por un niño de cuatro o cinco años, que intenta reconstruir lo sucedido desde el punto de vista de su edad adulta, de su mayoría de edad como refugiado en Bagdad. Los segmentos de Umm al-Zenat (el pueblo de origen del niño) a Bagdad, y de allí a los lugares de los cuentos populares árabes y de Las mil y una nochesy de ahí a resoluciones de la ONU e historias convencionales, son magistrales y el lenguaje de Al-As'ad es magnífico. Me estoy acercando al final del proyecto y sólo puedo esperar haber hecho justicia a la belleza de este texto de poesía-prosa.

 

Yasmeen Hanoosh es escritora de ficción, traductora literaria y profesora de árabe en la Universidad Estatal de Portland. Entre sus libros figuranBeyond Refuge in Arab Detroit (coeditora, Wayne State University Press, 2024), The Chaldeans: Politics and Identity in Iraq and the American Diaspora (autor, I.B. Tauris, 2019), Ardh al-Khayrat al-Mal'unah (autor, The Land of Cursed Riches, al-Dar al-Ahliyyah 2019), Closing His Eyes (traductor, Moment Books, 2011), Scattered Crumbs (traductor, Arkansas University Press, 2002).

maia tabet es traductora literaria, periodista y editora, y ha traducido a autores destacados como Elias Khoury. Nació en Beirut y se crió en Líbano, India e Inglaterra. Estudió Filosofía y Ciencias Políticas en la Universidad Americana de Beirut y vive entre Estados Unidos y Chipre. Algunas de sus traducciones son The Baghdad Eucharist, de Sinan Antoon; The Monotonous Chaos of Existence , de Hisham Bustani, y un título reciente de Rula Al-Jurdi, que podría publicarse como Camera Obscura en inglés. También ha traducido relatos, fragmentos de novelas y ensayos de Iman Humaydan, Najwa Barakat, Alawiya Subh, Hala Kawtharani, Abbas Beydoun y Elias Khoury (Líbano); Khaled Khalifa y Zakaria Tamer (Siria); Elias Farkouh y Hisham Bustani (Jordania); Ahmed Fagih (Libia); Habib Selmi (Túnez); Luay Hamza Abbas (Irak); Ali Muqri (Yemen); Amir Tag Elsir (Sudán); Bassam Almusallam, Jassim Al-Shammarie y Estabraq Ahmad (Kuwait); y Ziad Abdallah (EAU).

Diáspora árabeMujeres árabesLiteratura árabe en traducciónarte de la traducciónliteratura en traducción

1 comentario

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Membresías