Argumentos para una identidad palestina universal

11 mayo, 2022 -
Sin título, Fouad Agbaria (palestino, n. 1981), óleo sobre lienzo, 120×170 cm, 2018.

 

Este ensayo es un extracto de Being There, Being Here: Palestinian Writings in the World(Syracuse University Press, 2022) y se publica aquí por acuerdo especial. "Dedicado a la memoria de Shireen Abu Akleh, una de las voces palestinas más relevantes e importantes de los últimos tiempos. Asesinada el 11 de mayo de 2022 - de un disparo en la cabeza, probablemente por un chico con uniforme al que han enseñado toda su vida que esa es su vocación".

 

Maurice Ebileeni

 

En 1868, el desconocido Konrad Korzeniowski, "de nueve años o así", "mientras miraba un mapa de África de la época", puso el dedo sobre "el espacio en blanco que entonces representaba el misterio no resuelto del continente" y se prometió a sí mismo: "¡Cuando sea mayor, iré allí!". Ahora parece ser de dominio público en los círculos literarios que muchos años después, el alter ego adulto de Korzeniowski, Joseph Conrad, inmortalizaría esta llamada en El corazón de las tinieblas a través del ficticio Charlie Marlow antes de emprender su viaje al Congo y enfrentarse a los "peligros" del continente. Empiezo con esta referencia a Conrad porque, mientras escribía Estar allí, estar aquí, las palabras de Marlow me resonaron en las descripciones que Erez Kreisler (antiguo jefe del Consejo Regional de Misgav, en el norte) hacía de Galilea en un reciente artículo de Haaretz sobre la supervisión de la normativa israelí en materia de vivienda para mantener una línea divisoria entre los habitantes judíos y árabes de la zona. Kreisler, que se declara "partidario de la vida en común, pero sobre la base de algún tipo de estructura y marco", explica que llegó a Galilea en 1989, cuando "la imagen de Galilea era la de una región debilitada, miserable e incluso peligrosa".

Me trasladé a Israel a mediados de los años 90 siendo un joven adulto y, por extraño que pueda sonar ahora, simplemente no pensé en las implicaciones políticas de cómo sería vivir en Israel siendo árabe.

Being There, Being Here ha sido publicado por Syracuse University Press.

Con estas pocas palabras, Kreisler transformó el lugar de nacimiento de mis padres, mi mujer y mis tres hijos en -por decirlo en términos conradianos- "uno de esos lugares oscuros de la tierra" e inflamó gravemente mi conciencia de mi condición de "persona de color". Esto no quiere decir que no me hubiera enfrentado antes cara a cara con la "otredad". Sin embargo, durante muchos años, las repercusiones de esos encuentros fueron notablemente tenues. Nacida y criada en Copenhague por inmigrantes árabes, mi supuesto "color" era una marca constante de distinción, pero eran los años 80 y mi presencia entre mis compañeros daneses se consideraba entonces "exótica" más que "amenazadora". Crecí como hablante nativo de danés, amante devoto del leverpostej y el remoulade, y fiel seguidor de las novelas juveniles de Dennis Jürgensen. Sin duda, de vez en cuando me recordaban "de dónde vengo originalmente", en la medida en que mi educación danesa nunca pudo, por supuesto, realizarse plenamente debido a mis raíces "exóticas". Sin embargo, no recuerdo ninguna evocación que se me haya quedado grabada o que me haya causado algún daño reconocible a largo plazo (si es que eso es posible). Fue una infancia relativamente feliz y, aunque rara vez fui blanco de ataques, sólo en retrospectiva comprendo la gravedad de coloquialismos despectivos como "fremmedarbejder", "indvandrer" y "perker". Durante aquellos años, poseía una habilidad innata para amortiguar el impacto de esas frases, esa misma habilidad que, en la edad adulta, he perfeccionado para resguardarme de los temblores de los términos y expresiones empleados en el discurso israelí dominante en relación con los ciudadanos árabes del país (la comunidad a la que hoy pertenezco).

Me trasladé a Israel a mediados de los años 90 siendo un joven adulto y, por extraño que pueda sonar ahora, simplemente no pensé en las implicaciones políticas de cómo sería vivir en Israel siendo árabe. Mi decisión se basó probablemente en los maravillosos recuerdos de las vacaciones de verano que pasé en Tarshiha cuando era niño -de mi madre despertándome cuando llegábamos a la entrada del pueblo después de un largo viaje de tres horas desde el aeropuerto- y de cuando ascendíamos por la curvada calle principal pasando por la mezquita, la iglesia católica romana y luego la ortodoxa griega, antes de llegar a nuestro destino: el barrio alto del pueblo donde residían mis familias paterna y materna y donde nos quedaríamos las cuatro semanas siguientes.

El glamour de la firma de los Acuerdos de Oslo seguía vigente en los años 90 y la actividad política en el campus mixto de Haifa parecía más o menos civilizada. El controvertido (y hoy exiliado) intelectual y político árabe Azmi Bishara era cortejado por los medios de comunicación israelíes como la próxima gran figura, y este primer encuentro real con Israel fuera de Tarshiha me convenció de que el lugar parecía en general habitable. En Dinamarca, entre mis coetáneos de los años 80, mis orígenes "exóticos" quizá estuvieran arraigados en los mundos de Las mil y una noches; en Tarshiha, entre parientes y amigos, siempre había sido "al-danimarki" (el danés); y ahora, en Israel, un clima político estaba a punto de educarme para convertirme en el árabe. Esta identidad ha estado muy lejos de la que me asignaron en Copenhague y, tengo que admitirlo, me llevó algún tiempo comprender el problema en el que me había metido al trasladarme aquí y, lo que es peor, el problema que ahora estoy transmitiendo a mis hijos al criarlos aquí.

Estudié literatura inglesa en la Universidad de Haifa, donde cursé la licenciatura y el máster. Luego me trasladé a la Universidad Hebrea para cursar el doctorado, donde más tarde me convertí también en becaria posdoctoral y permanecí otros tres años, antes de regresar a Haifa, esta vez, como profesora. Ha sido todo un viaje y he tenido la suerte de conocer a mucha gente maravillosa por el camino, pero a veces, cuando me entero de que todavía, hasta el día de hoy, tengo que responder a preguntas de personas "bienintencionadas" sobre si soy la primera persona de mi familia o de mi pueblo en recibir un doctorado, etc., no puedo sino detenerme y preguntarme. Estas preguntas, como comprenderán, me sitúan en el discurso orientalista israelí de los llamados ciudadanos árabes "pioneros": la primera reina de la belleza árabe en Israel, el primer ganador árabe de la versión israelí de Masterchef, el primer ministro árabe en un gobierno israelí, el primer profesor árabe de literatura en un departamento de inglés israelí y, quizá más pronto que tarde, el primer jefe árabe del Mossad israelí. Viéndome a través de los ojos de estos individuos "bienintencionados" y de los ojos del establishment en general, he empezado a comprender, o quizá a imaginar, que a pesar de todo podría parecer nada más que -volviendo a Conrad- "un espécimen mejorado".

 


 

En este punto, voy a arriesgarme dando un giro brusco hacia el género de la ciencia ficción. Hace algún tiempo leí el relato "Rachel", de Larissa Lai. Rachel (la protagonista chino-estadounidense) es sin saberlo -para quienes conozcan Blade Runner de Ridley Scott de 1982- una replicante (es decir, un ser creado por ingeniería biológica que es idéntico a los humanos salvo por su fuerza física superior y su incapacidad para comprender las emociones). La historia de Lai focaliza los acontecimientos a través de la perspectiva de Rachel y comienza con la escena de la película en la que está siendo interrogada por un blade runner retirado (el personaje de Harrison Ford) en presencia de su padre Eldon Tyrrell. Deckard está realizando la prueba Voight-Kampff para averiguar si Rachel es un replicante y, tras una larga y minuciosa investigación, se le pide a Rachel que salga. Al salir de la habitación, Rachel escucha accidentalmente a Deckard preguntarle a su padre: "¿Cómo puede no saber lo que es?". Ella apenas oye las palabras, pero las oye lo bastante bien como para descubrir que, en efecto, es un replicante y lo bastante bien como para contemplar durante el resto de la historia lo que significa ser un ser artificial -y debo añadir, un ser artificial con identidad chino-americana. El motivo de llegar hasta aquí es que me llamó la atención la pregunta del policía, quizá del mismo modo que a Rachel: "¿Cómo puede no saber lo que es?". Siendo el otro constante como inmigrante de segunda generación en Copenhague, o como el primo extranjero entre parientes, o como árabe en Israel, no puedo decir honestamente qué es "eso" (esta alteridad) exactamente o que alguna vez haya pensado conscientemente en ello como otro hasta hace sólo unos años. Sin embargo, puedo decir que las palabras de Erez Kreisler me llegan alto y claro y "aunque todavía no sé exactamente "qué" soy", estoy aprendiendo poco a poco lo que los discursos del poder (y también de la resistencia) parecen "saber" sobre mí.

Mi modesta biblioteca de Tarshiha representa en cierto modo esta posición. Quizá sea un alivio para algunos (o no) saber que no sólo contiene títulos en árabe. En esta "región debilitada, miserable e incluso peligrosa", existe una colección privada de libros compuesta por títulos en lenguas como el hebreo, el árabe, el danés (y otras lenguas nórdicas). La mayoría de los libros están en inglés, mi lengua profesional. La colección dista mucho de la biblioteca universal de Jorge Luis Borges, pero recuerda un poco a la de Mustafa Saeed, de la inquietante novela de Tayeb Salih: Mawsim 'al-Hijrah 'ila 'al-Shamal(Temporada de emigración al Norte, 1966) - biblioteca que permaneció oculta en la aldea de Wad Hamid, junto al Nilo, en el norte de Sudán, antes de ser incendiada.

Tres imágenes de Tarshiha (fotos cortesía de Eli Ibelinni/AboutTarshiha Archive).

Escondida, lejos de la realidad israelí compuesta por los kibutz, los moshavs y las ciudades en desarrollo de Galilea, en una casa solitaria en la ladera sur de la colina Mujahed en Tarshiha, entre olivares y ovejas, mi colección de libros no sólo representa una historia personal, sino también las de los palestinos y sus descendientes que hoy viven en distintos lugares del planeta. En ella figuran, entre muchos otros, Anton Shammas, Naomi Shihab Nye, Diana Abu Jaber, Nathalie Handal, Susan Muaddi Darraj, Randa Jarrar, Ibrahim Fawal, Selma Dabbagh, Lina Meruane, Mischa Hiller y Yahya Hassan, escritores que han escrito textos que, en cierto modo, expresan mis problemas de identidad de un modo que los textos árabes no podían hacer.

El objetivo de describir este viaje no es presentar un relato de la mayoría de edad ni hacer una declaración final sobre la llegada definitiva. El propósito es más bien hacer sitio en la historia palestina a gente como yo - y también marcar una posición crítica que permita un estudio exhaustivo de la condición fluida de la imaginación literaria palestina tanto en Israel-Palestina como en el mundo en general.

Dado que Estar allí, estar aquí es en gran medida un estudio de la literatura palestina en lenguas distintas del árabe, se justifica aquí una nota personal sobre el idioma. El árabe es incondicionalmente la lengua nacional palestina. Sin embargo, para muchos ya no es su lengua materna. Mi propia relación con el árabe sigue siendo controvertida. Hoy en día, disfruto de un nivel avanzado de proficiencia, pero todavía me resulta emocionalmente difícil escribir o leer en árabe. Rara vez cojo una novela árabe (a pesar de mi profesión de profesor de literatura) y evito febrilmente escribir en árabe. Cualquier contacto directo me trae inmediatamente a la memoria mi ardua batalla para aprender a leer y escribir en árabe durante los primeros años de mi infancia en Copenhague. Fue una batalla que no elegí. Mis padres me obligaban a hacerlo cada tarde, cuando terminaba los deberes de la escuela danesa, y me esperaban con los libros de árabe para enseñarme lo básico. Me obligaron a ello con cada latigazo cultural por mi preferencia por hablar danés en casa en lugar de árabe, por cada transgresión de las convenciones de nuestras costumbres árabes.

No creo que mi relación con la lengua árabe sea única. Creo que es reveladora de cómo los inmigrantes de segunda generación se relacionan con la herencia de sus padres en general. Nos pasamos la vida negociando, en ocasiones aceptando y, en la mayoría de los casos, rechazando lo que representan nuestros padres. Todavía no he conocido a nadie que no haya estado al lado de sus padres en algún supermercado, avergonzado mientras les escuchaba hablar en la lengua extranjera local que es nativa de sus hijos. Además del idioma, mi rebelión contra la herencia de mis padres se hizo más patente durante las épicas discusiones sobre comida. Aunque siempre he adorado el mujadarrah, el mloukhieh y el maqloobeh de mi madre, me aseguraba constantemente de expresar mi preferencia por la cocina danesa en respuesta a sus sermones sobre lo mucho mejor y más sana que era la árabe en comparación con cualquier otra del mundo. Mis prejuicios contra todo lo árabe se hicieron cada vez más radicales. Quería asimilarme. Por lo que a mí respecta, ya era danesa -aunque con el toque "exótico"-, mientras que mis padres me ofrecían lo que me parecía la opción de ser inmigrante. Por aquel entonces, ignoraba por completo los continuos debates públicos sobre la definición de la "danesidad" y la noción general de que la "piel morena" nunca podría llegar a ser genuinamente danesa. En mis intransigentes batallas adolescentes contra mis padres, era "yo" contra "ellos". Aunque hoy vivo en Tarshiha con mi familia y mis padres ya se han jubilado y también se han trasladado aquí, no puedo afirmar sinceramente que estas batallas hayan terminado. Puede que tengan un carácter diferente, pero el fondo de nuestras constantes discusiones sigue siendo más o menos el mismo, y yo, hoy un hombre de mediana edad, sigo expresando rotundamente mi preferencia por todo lo danés y mi aversión por todo lo árabe en su presencia.

Mi familia y yo vamos con frecuencia a visitar mi antigua patria. Mis hijos y mi mujer no hablan ni una palabra de danés -salvo que a veces pronuncian mal intencionadamente cosas que me oyen decir para reírse de mí-, pero han desarrollado un vínculo con el lugar y, en general, esperan con ilusión nuestros viajes. Yo, por mi parte, disfruto añadiendo esta dimensión a la educación de mis hijos, con la esperanza de que crezcan y se conviertan en individuos menos localizados y mejor preparados para nuestro mundo cada vez más globalizado (con un toque de algo de cultura nórdica). Sin embargo, también reconozco al pasear por las calles de Copenhague que el lugar ya no alberga la noción de hogar para quien he llegado a ser en Israel. Sigo estando íntimamente familiarizada con cada mínimo detalle y saboreo con nostalgia los olores que desprenden las carnicerías y los bistrós. Por las mañanas, es un ritual ir a la panadería local a comprar un Politiken, un spandauer y un café. Disfruto comprando productos daneses en el Netto local, pero también soy consciente de que mi cabeza está en otra parte en este momento de mi vida. Al final de nuestro viaje, regresamos a Israel, a Tarshiha, a la horrible "Ley del Estado-Nación", de vuelta para reclamar nuestra posición en la minoría árabe entre aquellos individuos que milagrosamente consiguieron sobrevivir y permanecer en su tierra a pesar de las probabilidades imposibles en 1948.

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.