El árabe y el latín, lenguas cosmopolitas del Mediterráneo premoderno y sus zonas de influencia

24 de enero de 2022 -
Interior de la Biblioteca de Alejandría, Alejandría, Egipto.

 

Vidas de las grandes lenguas, árabe y latín en el Mediterráneo medieval, por Karla Mallette
University of Chicago Press 2021
ISBN 9780226796062

 

Justin Stearns

 

Durante la última década he estado trabajando, muy lentamente, en la traducción de una obra de literatura árabedel siglo XVII escrita por un erudito amazigh marroquí del Atlas Medio, al-Hasan al-Yusi (m. 1691). Al-Yusi estaba impregnado de cultura árabe y sus Discursos, una colección de ensayos, selecciones de poesía y anécdotas históricas y personales, se basan ampliamente en una tradición literaria árabe que se remonta a la Arabia preislámica. El arraigo en esta tradición era tal que el equipo editorial de la Biblioteca de Literatura Árabe, donde apareció el primer volumen de mi traducción en 2020, me sugirió que incluyera un mapa de Arabia con todos los lugares que al-Yusi mencionaba. Al-Yusi no había viajado a Arabia cuando escribió los Discursos y, desde el punto de vista étnico, pertenecía a los Ait Yusi, una tribu amazigh; su primera lengua era el tamazight, que rara vez se usaba para escribir en su época y, cuando se hacía, utilizaba el alfabeto árabe. Aprender era árabe y dominar el árabe y las diversas ciencias que contenía fue la fuente de la fama y el prestigio de al-Yusi en vida; el árabe permitió que sus obras viajaran por el norte de África, África occidental y Oriente Próximo. Fue el carácter cosmopolita del árabe lo que hizo posible tal éxito para al-Yusi, como lo había hecho para generaciones de eruditos antes que él en el mundo islámico, árabes y no árabes, musulmanes, judíos y cristianos. Al mismo tiempo, al leer los Discursos, a veces resulta difícil no pensar que la devoción de al-Yusi por la lengua tuvo un alto precio. En lo que me ha parecido uno de los pasajes más sorprendentes, escribe:

Vidas de las grandes lenguas está disponible en UC Press.

Antes de mezclarme con mis compatriotas, pensaba que los árabes eran los únicos que se preocupaban por la genealogía. Decía: "Los amazigh son como las cabras: Entre la madre y el hijo no hay más vínculo que el de cuidar de él y luego seguir su propio camino. En cuanto al padre, nadie pregunta por él". Cuando pregunté a mis paisanos sobre esto, descubrí que el asunto era distinto de lo que yo entendía. Descubrí que recordaban su linaje como he descrito anteriormente, con genealogistas que determinaban las ramas y los grupos a la manera de los árabes(Los Discursos, 47.)

Al dominar el árabe, al-Yusi se había distanciado de su propio grupo de parentesco y de sus costumbres. Es tanto el precio como las oportunidades de la lengua cosmopolita lo que me recordó Karla Mallette en su delicioso y evocador libro Vidas de las grandes lenguas: Árabe y latín en el Mediterráneo medieval.

*

Mallette toma como tema de su libro la comparación del latín y el árabe, las dos grandes lenguas cosmopolitas del Mediterráneo premoderno y sus tierras del interior. Durante unos dos mil años, estas lenguas han permitido a escritores y lectores cultos de distintos orígenes étnicos y geográficos interactuar como parte de comunidades transregionales con raíces que se remontaban siglos atrás. Al mismo tiempo, estas lenguas no eran la lengua materna de nadie, y Mallette prefiere llamarlas alejandrinas en referencia a sus complicadas gramáticas y ricas historias literarias, aspectos que exigían un estudio formal (aunque no necesariamente la alfabetización en el caso del árabe) para cualquiera que deseara acceder a ellas. La yuxtaposición del latín y el árabe puede parecer una comparación extraña para algunos lectores, para quienes el latín suele considerarse una lengua muerta, en contraste con los más de 300 millones de hablantes nativos de árabe. Pero Mallette llama aquí la atención sobre el esfuerzo requerido históricamente para leer y escribir el árabe formal, distinto tanto en sintaxis como en vocabulario de las variantes regionales habladas, y aunque comienza el libro recurriendo al poder evocador del contraste entre lenguas muertas y vivas, rápidamente deja atrás ese enfoque antropocéntrico para tomar como tema las propias lenguas. ¿Qué hace que una lengua sea alejandrina? Mallette sugiere un cierto registro del lenguaje que está alejado de la lengua materna y que, sin embargo, también alcanza una vida inasequible para la lengua vernácula: "Este libro es una balada para una lengua que está muerta - y sin embargo vive, en boca de sus practicantes, allí donde se persigue la vida literaria (14)".

Vidas de las grandes lenguas está estructurado en cuatro partes y trece capítulos, que siguen al árabe y al latín desde la Antigüedad latina hasta la Edad Moderna, momento en el que el latín ha sido superado definitivamente por las lenguas vernáculas europeas, mientras que la vitalidad continuada del árabe se considera cada vez más un signo de decadencia dentro de las mencionadas lenguas vernáculas, habladas ahora por las potencias coloniales. Hay aquí una serie de tensiones que Mallette asume y que complican lo que, en otras manos, podría haber sido una sencilla celebración del patrimonio literario. El esfuerzo que supone adquirir las lenguas alejandrinas es precisamente lo que también las limita a una pequeña élite, casi exclusivamente masculina, y lo que las aleja de la inmediatez de la lengua vernácula: consiguen espacio, como dice Mallette, en lugar de evocar un lugar. Mallette hace tanto hincapié en la separación que estas lenguas crean con respecto a lo cotidiano que, en la primera lectura, sentí el impulso de enumerar excepciones, de abogar por una mayor matización:

Sostengo que la fuerza del lenguaje cosmopolita no es la mímesis sino la representación: la creación de un mundo paralelo pero separado de éste, un escenario en el que escritores y lectores se encuentran y bailan tango y se pelean, uno que cambia con el tiempo pero mucho más lentamente que el mundo sublunar (16).

Los Discursos de Al-Hasan al-Yusi, traducidos por Justin Stearns, publicados recientemente por la Biblioteca de Literatura Árabe.

Pero esto sería pasar por alto la fuerza evocadora del argumento, que se esfuerza por acercarnos mundos lingüísticos que hoy pueden parecernos anticuados, incluso irrelevantes. En los primeros capítulos del libro, Mallette se mueve entre la Bagdad del siglo VIII de Bashshār ibn Burd (ca. 714-83) y la Italia del siglo XIV de Petrarca (1304-74). En el primer caso, muestra cómo el árabe permitió al primero, de etnia iraní, alcanzar prominencia (durante un tiempo, antes de su ejecución por herejía) bajo las dinastías omeya y abasí, al tiempo que se burlaba de los propios árabes. En el caso de Petrarca, sugiere que dejemos de lado sus renombrados poemas tardíos en lengua vernácula italiana y apreciemos que fue con la inmensa mayoría de sus versos escritos en latín con los que alcanzó su estatura literaria y su fama. Eran lenguas imperiales -así se habían difundido, al fin y al cabo-, pero también eran lenguas "con peso y alcance" (41) que una vez dominadas por hombres, algunos de los más humildes orígenes, les otorgaban poder y la capacidad de hablar con los reyes y salir airosos.

El poder de las lenguas alejandrinas está directamente ligado a su extensión geográfica, son las lenguas del camino, de las rutas, de -aquí Mallette recurre a Wansbrough- las órbitas, se extienden hacia el exterior pero nunca están arraigadas. Con lecturas convincentes tanto de la búsqueda de Dante en el siglo XIV de una nueva lengua vernácula en su obra latina De vulgari eloquentia, como de la obra fundacional de Sībawayhi sobre la gramática árabe en el siglo VIII, defiende que también son lenguas de exilio, lugares en los que uno puede encontrar su hogar incluso después de haber sido expulsado, alejado, al mundo más amplio, lejos de casa.

Esta idea me hizo pensar al principio en la clase intelectual alemana empujada a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, en Thomas Mann escribiendo Doktor Faustus en Los Ángeles o en el comentario de Theodor Adorno: "Para los que ya no tienen patria, la escritura se convierte en hogar". Sin embargo, hay una diferencia importante, ya que no todos los escritos en el exilio son iguales: las lenguas a las que recurrieron Dante y Sībawayhi estaban a su vez desarraigadas de una manera que quizá sólo el inglés podría reivindicar en los siglos XX y XXI, cuando es hablado por más personas como segunda lengua que como primera (el alemán aparece, sin embargo, en este libro como lengua cosmopolitadel siglo XX en el caso de Kafka; aquí también tenemos a un autor que domina una lengua que no es la primera, que muy probablemente era un etnolecto vernáculo de la comunidad judía de Praga).


Vivo en Abu Dhabi, donde mi hijo va a un colegio británico y es uno de los dos alumnos de su curso que estudian latín, una lengua que asocio con mi propia educación secundaria y que tuve que desempolvar durante mi trabajo de licenciatura para leer sobre las respuestas cristianas a una pandemia diferente, la peste bubónica del siglo XIV. Expresa sus dudas sobre el latín -¿Qué utilidad tiene esto? - y se muestra inquisitivo ante mis protestas de que le ayudará a entender el lenguaje en general. Quizá me aferro a fantasmas alejandrinos. En su escuela también le enseñan árabe, pero el particular contexto social del Golfo, donde los arabófonos son una clara minoría, ha hecho que este estudio sea más simbólico que sustantivo. He asistido a reuniones en su colegio con padres cuyas lenguas maternas son lenguas vernáculas regionales del árabe y que temen que sus hijos pierdan el acceso a todos los registros de la lengua.

 Su lengua cosmopolita, y la de mi hijo, es el inglés, una lengua en la que ha nacido cómodamente y cuyo alcance se da por sentado. En la New York University Abu Dhabi, donde enseño historia premoderna de Oriente Medio, la mayoría de mis alumnos, procedentes de más de 110 países, han tenido que esforzarse para dominar el inglés como segunda o tercera lengua. Conocen el esfuerzo que Mallette describe y admira, e incluso cuando les empujo con marginales pedantes en sus ensayos marcados hacia la claridad, la coherencia, la concisión, sé que están logrando algo que yo nunca he conseguido: el paso de la fluidez en su lengua materna al dominio de una lengua cosmopolita.

Mapa del mundo islámico moderno (cortesía de la Fundación Islámica, Leicester, Reino Unido).

          
Si las dos primeras secciones de Vidas de las grandes lenguas esbozan las posibilidades que ofrecen las lenguas cosmopolitas, las dos segundas están dedicadas a sus límites y sus estrategias de supervivencia. Los capítulos de la tercera parte, Traducción y tiempo, tratan de las formas en que la traducción desafió y reforzó al latín y al árabe. Mallette aborda aquí el extraordinario caso del eslavo eclesiástico antiguo, una lengua vernácula regional convertida en lingua sacra en manos de Cirilo en el siglo IX, una controversia que le permite explorar las ansiedades causadas por una nueva lengua que intenta irrumpir en el trilingüismo de la Cristiandad: latín, hebreo y griego, con el latín como primus inter pares. Este caso también le sirve para explicar un tema recurrente a lo largo del libro: las diferentes relaciones de las lenguas con las tradiciones religiosas. En efecto, tanto los cristianos como los judíos leían, escribían y rezaban en árabe, como lengua de la revelación inicial del islam, el Corán, por lo que el árabe mantenía una relación especial con ese tercer monoteísmo abrahámico, estructuralmente similar al papel desempeñado por el hebreo en el judaísmo. La diferencia del cristianismo, o su genialidad, como la llama Mallette en un momento dado, es que rompe el vínculo entre origen histórico y contexto lingüístico -al fin y al cabo, Jesús hablaba arameo, los libros del Nuevo Testamento se escribieron en griego- y confiere sacralidad a una multiplicidad de lenguas, el latín de forma más destacada durante la Edad Media. El don de lenguas.

En el resto de esta sección, Mallette utiliza la traducción para rastrear las formas en que tanto el árabe como el latín continuaron creciendo y cambiando a medida que absorbían y aprendían de otras lenguas. El destino de la Poética de Aristóteles en la traducción árabe de Abū Bishr Mattā (m. 940) de una traducción siríaca del texto -aquí se detiene con intención en la interpretación de Mattā de mímēsis como ḥikāya, eliminando la acción y, por tanto, la trama del original y sustituyéndola por mímica sin narrativa- es uno de esos casos de estudio. El significado de la palabra siguió cambiando en siglos sucesivos, hasta la Ḥikāyat Abī al-Qāsim de Abū al-Muṭahhar, del siglo XI, donde se convierte en representación literaria y, más tarde, en historia, narración. No se trata de transformaciones lineales. En cambio, sus transformaciones podrían tener más en común con el crecimiento de los cristales -formados tras la introducción de un irritante, por nucleación; creciendo por aglomeración más que por evolución- que con la crianza de un niño humano o con la maduración de un ser humano individual (111).

Exterior de la gran Biblioteca de Alejandría, Egipto.

En un capítulo posterior, seguimos el comentario de Ibn Rushd (m. 1198) sobre la Poética de Aristóteles en latín, con mimesis traducida esta vez no como ḥikāya sino como khurāfa en la fabula elegida por Hermannus Alemannusen el siglo XIII. Mallette no está interesada aquí en la exactitud de la traducción, ni siquiera en rastrear cambios concretos en el desarrollo de las lenguas que ha elegido, sino más bien en transmitirnos el sentido de la textura, el sabor de estas lenguas. Aunque cualquier evocación de una lengua cosmopolita en otra necesariamente fracasará, su escritura nos deja con el sabor de la textura de las lenguas analizadas. La sección termina con una comparación de los esfuerzosen el siglo XIX de Edward Lane y Aḥmad Fāris al-Shidyāq por explorar las profundidades y las amplias posibilidades del árabe en un esfuerzo por modernizar la lengua, un estudio de contrastes tanto como de pasiones comparables por la lengua árabe. De las dos, el árabe es la lengua alejandrina que llega a la modernidad. ¿Qué ocurre entonces con el latín? ¿Cómo puede una lengua cosmopolita, si no morir - tropo que Mallette rechaza y al que sucumbe alternativamente - desaparecer? Este es el giro final del libro.

*

Esta historia tiene un lado oscuro, al que ya se ha aludido anteriormente. Una lengua se convierte en cosmopolita a través del poder, del imperio, del empuje a un lado de las lenguas vernáculas locales, un proceso que casi inevitablemente va de la mano del patriarcado y de una preponderancia de autores masculinos (ninguno de los estudios de caso de Mallette está dedicado a las mujeres). En un momento de la historia de la humanidad en el que asistimos a la extinción de tal vez más lenguas que nunca, merece la pena tener presente el precio de este poder adquirido, que pagan no sólo quienes se esfuerzan por adquirir una lengua cosmopolita.

A finales de la Edad Media, el latín había perdido la seguridad de ser el medio elegido por los escritores de la cristiandad occidental, y las lenguas vernáculas habían desarrollado sus propias y ricas tradiciones. Mallette señala que la pérdida del latín como lengua cosmopolita suele relacionarse con el surgimiento victorioso de nuevas tradiciones nacionales, pero a ella le interesan más los silencios que siguieron a su declive y la aparición de la lengua franca original en el Mediterráneo. Incluso cuando esta lengua de los puertos, no escrita ni descubierta -llamada así por los francos pero inspirada en otras lenguas, incluido el árabe- funcionaba como una tenue "sombra" o "fantasma" de la conectividad que ofrecía el propio latín, también enfatizaba una mirada nostálgica a lo que se había perdido con la salida del latín del escenario. Mallette podría ser acusada aquí de nostálgica, pero reconoce que "no se puede discutir que la lengua alejandrina encaja mal en la modernidad europea (163)". "Y aunque el libro en sí es una oda descarada a las lenguas exigentes que en su día tendieron puentes entre las diferencias y dieron voz a los escritores que de otro modo se habrían visto condenados a las lenguas vernáculas marginadas, también es franco sobre las limitaciones de las lenguas cosmopolitas de élite y adornadas cuyas alabanzas ha llegado a cantar. Su arco no es tanto la nostalgia como la recuperación de momentos extraordinarios en los que los hombres (¡sí, hombres! las mujeres no forman parte de esta historia) dominaban lenguas que no eran las suyas y se convertían en parte de una conversación y un arte que trascendían el lugar, el tiempo, la nación y la fe. No se trata de buscar un camino de vuelta, sino más bien de impulsar la lengua hacia adelante para que recupere las alturas que una vez poseyó.

Mallette termina su libro elogiando el logro de Michael Cooperson en su reciente Imposturas, una extraordinaria hazaña de traducción en la que Cooperson tomó una obra maestra de la retórica árabe clásica, el maqāmāt de al-Ḥarīrī (m. 1054-1122), y lo tradujo a 50 registros diferentes del inglés, desde el de Margery Kempe hasta el de P. G. Woodhouse. El enérgico empuje del inglés por parte de Cooperson en tantos registros como puede da al lector de lengua inglesa una idea de las acrobacias del árabe original y muestra cómo el inglés puede reclamar el estatus tanto de nueva lengua cosmopolita como de lengua vernácula local. "La lengua", señala Mallette en sus observaciones finales, "es un bien público, un instrumento que cada individuo utiliza sólo por la gracia y con el consentimiento de una comunidad más amplia, que cuenta entre sus ciudadanos a los muertos junto con los vivos (184)".


Asistí a escuelas primarias y secundarias suizas, donde diariamente cambiábamos entre la lengua vernácula no escrita del alemán suizo en los recreos y la lengua de la escritura -el "Schriftsprache" (alto alemán)- en nuestras clases, la lengua cosmopolita en miniatura que tanto había atraído a Kafka. En mi primera clase de latín en el gimnasio o el instituto, nuestro -como pronto descubriríamos, algo excéntrico- profesor entró en el aula y se dirigió a su desconcertado auditorio en una versión fluida de la lengua cosmopolita tan alabada por Mallette. La lengua muerta cobró vida; recordé que nuestros libros de texto tenían toda una serie de ejercicios que siempre nos habían dicho que ignoráramos, aquellos en los que se suponía que debíamos traducir del alemán al latín, un atisbo de un pasado no muy lejano en el que se esperaba que los estudiantes suizos produjeran la lengua, no sólo que la absorbieran. Aunque recuerdo haber entendido poco o nada de lo que dijo, la clase vio brevemente lo que sólo una generación antes que nosotros había sido más habitual: una relación más estrecha con la lengua cosmopolita en la que en el siglo XIX todavía se escribían las disertaciones universitarias. Pero esa vía ya no estaba abierta para nosotros: ahora era el inglés, la importación de un imperio diferente que presentaba las oportunidades que al-Yusi había encontrado una vez en árabe en el mundo islámico global de principios de la modernidad.

Los lectores que ya estén familiarizados con algunos de los contextos y figuras que aborda Mallette encontrarán en Vidas de las grandes lenguas una deliciosa revisión de cosas conocidas en parte, pero que ahora se comprenden con mayor profundidad y riqueza; la autora es una cálida y perspicaz compañera de viaje, arraigada por igual en las orillas septentrionales y meridionales del Mediterráneo. Para quienes no hayan estudiado estas lenguas cosmopolitas premodernas o los mundos de experiencia que conservan, no se me ocurre mejor puerta por la que entrar.

 

Justin Stearns se licenció en inglés e historia en el Dartmouth College en 1998 y se doctoró en estudios sobre Oriente Próximo en la Universidad de Princeton en 2007. Es profesor asociado de Estudios de la Encrucijada Árabe en la Universidad de Nueva York de Abu Dhabi. Sus intereses de investigación se centran en la intersección del derecho, la ciencia y la teología en el Oriente Medio musulmán premoderno. Su primer libro fue una historia intelectual comparada de la comprensión musulmana y cristiana del contagio, especialmente en el contexto de la peste, titulado Infectious Ideas: Contagion in Pre-Modern Islamic and Christian Thought in the Western Mediterranean (Johns Hopkins University Press, 2011). Su libro sobre el estatus social de las ciencias naturales en el Marruecos moderno temprano, titulado Revealed Sciences: The Natural Sciences in Islam in Early Modern Morocco (Cambridge University Press) se publicó en 2021, y el primer volumen de su edición y traducción de los Discursos de al-Yusi (m. 1102/1691) apareció con la Biblioteca de Literatura Árabe en 2020. Actualmente está trabajando en el segundo volumen de Los Discursos y, junto con un grupo de estudiantes, está inmerso en un proyecto a largo plazo para establecer una base de datos consultable de todos los manuscritos marroquíes catalogados.

Al-YusiAlejandríaAmazighÁrabeCristianoJudíoLatinoMarruecosMusulmán

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Membresías