Arqueología de la guerra

23 octubre, 2023 -
¿En qué condiciones surge la guerra, si de hecho es un acontecimiento excepcional, y qué tipo de acontecimientos pueden desencadenarla? Las respuestas son sorprendentemente contemporáneas.

 

Tierra Arrasada: Un Viaje Por la Violencia del Paleolítico al Siglo XXI, por Alfredo González-Ruibal
Crítica 2023
ISBN 9788491995258

 

Arie Amaya-Akkermans

 

El Estado aparentemente no tiene origen, o al menos no tiene uno sino muchos, ya que surgió por primera vez casi simultáneamente en el noreste de África, Oriente Próximo y China, entre el cuarto y el tercer milenio antes de Cristo, sin ninguna influencia externa. Esta idea ha sido recientemente el centro de mucha atención y debate público desde la publicación de una obra monumental de David Wengrow y David Graeber, El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad (2021), y se opone a la visión tradicional de la historia como un gran relato de progreso, ya que el dúo británico sostiene que los primeros humanos vivieron durante milenios en distintas formas de organización política descentralizada, muy diferentes del Estado total en el que un grupo tiene el control absoluto de todas las esferas de la vida en sociedad.

Tierra Arrasada/Scorched Earth está publicado por Crítica.

La imagen real de los primeros estados es mucho más oscura de lo que sugieren el arte y la literatura de la Edad de Bronce: Muchos de estos estados no sólo fracasaron a menudo, sino que mantuvieron a poblaciones enteras en condiciones de sumisión, hacinamiento y esclavitud. Pero hay algo más que estos estados tienen en común: los reyes asesinos, el monopolio de la violencia y la guerra. 

Y al igual que el Estado, la guerra no tiene un origen único ni ha existido siempre, sino que su aparición en distintos lugares, durante el Calcolítico, el periodo de transición entre el Neolítico y la Edad del Bronce, coincide casi con el nacimiento del Estado. Esta historia de guerra es la que nos cuenta el arqueólogo español Alfredo González-Ruibal en su libro Tierra Arrasada: Un Viaje Por la Violencia del Paleolítico al Siglo XXI (Tierra Arrasada: Un Viaje Por la Violencia del Paleolítico alSiglo XXI (2023), basado en los restos arqueológicos de la violencia extrema.

Y ésta es una historia que no puede contarse sin Mesopotamia, uno de los primeros lugares donde surgen estados, ciudades y guerras civiles en el IV milenio a.C: González-Ruibal cuenta que los recientes descubrimientos en las capas más antiguas del asentamiento de Tell Brak, en el noreste de Siria, sorprendieron a los arqueólogos, que hasta entonces creían que las ciudades habían comenzado en otro lugar, en el sur de Mesopotamia. A finales del V milenio a.C., Tell Brak ya presentaba muchos de los rasgos asociados a las ciudades, como monumentos, cerámica, talleres textiles y sellos administrativos. Pero a pesar de su larga y casi ininterrumpida ocupación, a lo largo de 5.000 años, la ciudad no siempre fue un éxito. 

En Tell Brak, los arqueólogos descubrieron pruebas de la primera guerra civil de la historia, en cuatro fosas comunes, datadas entre el 3900 y el 3600 a. C.. Encontraron allí los restos de más de 100 personas, cráneos desarticulados apilados unos sobre otros, con signos de carroñeo. ¿Qué pudo ocurrir en Tell Brak? Hay algunas pistas en los huesos, como los enterramientos irrespetuosos que contravienen las tradiciones funerarias de la época, o la modificación de huesos humanos, utilizados para fabricar herramientas.

Una serie de conflictos internos que podrían haber escalado hasta convertirse en revueltas contra las élites locales, y haber acabado en una masacre, nos sonaba extrañamente familiar: Estratificación social, desigualdad masiva de la riqueza o sequías y cambio climático. La brutalidad de los castigos y su recurrencia revelan que el objetivo era inscribir la violencia en la memoria colectiva. 

Pero esta cruda imagen de violencia extrema ha sido la excepción y no la regla en el mundo prehistórico. Augusta McMahon, la arqueóloga que excavó por última vez en Tell Brak, escribe que las pruebas arqueológicas de la guerra en Mesopotamia son más bien escasas durante la Edad del Bronce, a pesar de su riqueza en representaciones artísticas. Esta situación cambiaría significativamente durante la Edad de Hierro, cuando la guerra se hizo más frecuente. 

A unos 400 kilómetros al este de Tell Brak, en Assur, se alzó la primera capital del Imperio Neoasirio, el primer imperio territorial que se expandió desde Levante hasta Irán, entre 911 y 609 a.C. Fue un Estado que dejó huella en la historia por su ultraviolencia y por ser el primero en utilizar con éxito la pedagogía del terror: la amenaza constante de la violencia: "Además de las masacres y la tortura, los asirios también recurrieron a las expulsiones masivas", escribe González-Ruibal. Su final fue tan violento como su principio, y la arqueología nos habla de los horrores de las ciudades destruidas por babilonios y persas, y de los miembros de la corte real que fueron arrojados vivos a un pozo en Nimrud. 

El solapamiento y las conexiones transtemporales entre diferentes episodios bélicos a lo largo de la historia son una parte importante de la historia que se cuenta en Tierra Arrasada: No sólo la innovación neoasiria de las expulsiones masivas alcanzó su cenit en el siglo XX y continúa hasta nuestros días, sino que los reyes asesinos de Asiria serían destruidos por segunda vez. En 2015, el ISIS voló espectacularmente las murallas de Nínive y desfiguró los relieves del palacio de Ashurnasirpal II en Nimrud, practicando la misma pedagogía del terror con decapitaciones y motosierras. "Los asirios se habrían sentido orgullosos", escribe González-Ruibal. Tell Brak sigue abandonada tras una guerra civil; las últimas excavaciones se suspendieron tras el inicio de la guerra civil en Siria en 2011. La casa de excavaciones ha sido saqueada y el yacimiento ha cambiado de manos unas cuantas veces, entre distintas facciones.

Una de las principales preguntas del libro es en qué condiciones surge la guerra, si es que de hecho es un acontecimiento excepcional, y qué tipo de sucesos pueden desencadenarla. Las respuestas son sorprendentemente contemporáneas: "Es útil recordar que ha habido otros momentos en la historia en los que un empobrecimiento de la seguridad alimentaria ha coincidido con epidemias, superpoblación y límites físicos a la expansión. Uno de esos momentos es el siglo XXI".

Hay dos narrativas sobre la violencia extrema que se han vuelto dominantes en la imaginación contemporánea, ya sea a través de películas o de libros populares y poco científicos sobre antropología evolutiva: La violencia brutal como elemento inmutable e implacable de la naturaleza humana, y la violencia brutal progresivamente dominada por la civilización. Ambas ideas, argumenta González-Ruibal, falsifican la historia al considerar el pasado remoto de la humanidad como un monolito homogéneo de conflictos interminables y guerras sangrientas, que llegó a su fin con la Ilustración, pues como él señala, "porque la historia, a pesar de todo, no es una fosa común".

En nuestra conversación para The Markaz Review, González-Ruibal explica el origen de estas narrativas: "Es una forma de pensar típicamente colonial, que arranca en los siglos XV y XVI con la expansión europea y la confrontación con otras realidades culturales. Pensar en el otro como un salvaje es una forma de justificar la conquista".

Para nuestra sorpresa, durante el Paleolítico, el periodo más largo de la historia humana que comenzó hace más de dos millones de años (los humanos modernos aparecieron hace unos 315.000 años) y terminó con el Holoceno, tras la última era glaciar, hace 12.000 años, hay pruebas de violencia interpersonal y colectiva, pero no de guerra. Incluso entonces, González-Ruibal escribe que en el Paleolítico Superior europeo (40.000-12.000 a.C.), los testimonios de violencia colectiva siguen siendo escasos.

Pero la historiografía colonial de la guerra no se basa en hechos, y el lugar de la prehistoria, así como de Oriente Próximo y África, en el imaginario de la violencia, ha resistido siglos. El autor se refiere al titular de un periódico español en 2021, relativo al cementerio de Jebel Sahaba, en Sudán: "Un cementerio de hace 13.400 años confirma la violencia generalizada del Paleolítico". El artículo parte del supuesto incorrecto de que los rasgos más destacados de un periodo que duró cientos de miles de años pueden definirse a través de un único acontecimiento.

Jebel Sahaba, en Sudán, hace 13.400 años, se recuerda como la primera masacre de la historia, pero es muy probable que se trate de un conflicto prolongado, quizá causado por un drástico cambio climático al final de la era glaciar. En 1965 se descubrieron los restos de decenas de hombres y mujeres de todas las edades que, al parecer, encontraron una muerte violenta. Pero nuevas pruebas, recogidas y estudiadas años después, presentaron un panorama más complejo, con enterramientos cuidadosamente organizados, posiblemente a manos de parientes y amigos. 

En los enterramientos de Jebel Sahaba, González-Ruibal vio reflejado un sentido de humanidad que no se corresponde con la violencia de las fosas comunes de Tell Brak, milenios después: "Es absolutamente conmovedor ver el nivel de cuidado que se puso en enterrar esos cuerpos destrozados, algunos de ellos tan jóvenes. Cuando lo veo, no puedo evitar pensar en las mujeres llorando, las hermanas o madres de las víctimas asesinadas, y me recuerda a escenarios mucho más recientes en Palestina, Bosnia o Ucrania".

A lo largo del libro, un viaje de milenios por los escenarios de la guerra, el autor no habla sólo de fosas comunes o ciudades destruidas, sino de las vidas humanas que quedaron atrás, la del soldado de a pie o la del civil anónimo asesinado, porque los historiadores, tanto antiguos como modernos, no les dedicaron ni una línea. En palabras de González-Ruibal, "Esto es lo que hace la arqueología: nos cuenta el lado más triste y sucio de la violencia. Nos cuenta lo que pasa después de la violencia". A falta de sus propios testimonios, los huesos no nos dan mucha información útil para el recuerdo, pero a través de los objetos recuperados en las excavaciones podemos reconstruir una parte de su historia, por pequeña que sea, y recordarlos: "Incluso cuando no podemos atribuir un nombre a un soldado caído, podemos recuperar fragmentos de su historia a través de los objetos que portaba".

La arqueología del pasado contemporáneo, de la que González-Ruibal es una de las figuras más significativas, trata el pasado no como un momento congelado en el tiempo, sino como un líquido viscoso que rezuma de entre las grietas de los restos indistinguibles de una persona y escapa de los cementerios para desafiar al presente. En este sentido multitemporal, la arqueología se acerca al arte contemporáneo: Una persona del pasado que existe y no existe al mismo tiempo, alguien que ha desaparecido pero cuyas huellas están intactas en el presente, y que vive como un fantasma, atrapado entre la vida y la muerte a través de sus objetos personales.

En nuestra entrevista, el autor habla de estos puntos de encuentro entre ambos campos: "Hay una sensibilidad que es común no sólo al arte y a la arqueología sino a nuestra época en su conjunto, lo que algunos han llamado el giro forense. No sólo se da en la arqueología y el arte, sino también en las ciencias sociales, en general es un giro social. Nos interesan distintos aspectos de las huellas y los vestigios, y la reconstrucción de historias basadas en estas huellas".

Desde su experiencia excavando conflictos recientes en el Cuerno de África o en yacimientos de la Guerra Civil española, González-Ruibal aborda en el libro la ética arqueológica y la compasión: "Para mí la arqueología es ante todo un ejercicio de compasión, [...] una forma de sentir con los otros, aquellos a los que nunca conocimos, de los que nos separan décadas, siglos o milenios". Se pregunta: "¿Es tan extraño emocionarse por quienes tuvieron que enterrar a sus seres queridos tras una masacre en Koszyce hace 5.000 años? ¿Es tan difícil ponerse en el lugar de quienes encontraron asesinadas a sus esposas, hermanas o hijas?".

 

Todos los pasados de la guerra siguen siendo contemporáneos y continúan moldeando el presente, matando a sus habitantes y borrando sus recuerdos.

 

Pero la gran narrativa de la guerra comienza realmente en el Neolítico, que como nos dicen Wengrow y Graeber, no fue simplemente una transición de cazadores-recolectores a agricultores que construyeron ciudades-estado, ya que muchos de ellos abandonaron la agricultura y los grandes estados por otras formas de organización política. En Tierra Arrasadapodemos ver que las relaciones entre los cazadores-recolectores y los recién llegados colonos agrícolas, que se expandieron rápidamente por toda Europa, no siempre fueron amistosas y los conflictos pronto se tornaron violentos. Con la expansión de la cultura neolítica de la cerámica lineal, en el VI milenio a.C., se hicieron más comunes las fosas comunes y, con ellas, la violencia ritual, las facciones de guerreros asesinos y la crueldad extrema con los cadáveres. Comienza la guerra. La violencia fue tan extrema que el mundo no vería nada parecido hasta la Guerra de los 30 Años, entre 1618 y 1648.

Durante el Calcolítico (Edad del Cobre) hacen su aparición las sociedades guerreras, el patriarcado, el alcohol y los protoestados centralizados; los mismos estados que tanto sufrimiento han causado en las guerras contemporáneas. A partir de aquí, lo que encontraremos en el libro no es una historia lineal de la guerra desde la antigüedad hasta la modernidad, sino un complejo flujo de huellas históricas, influencias y legados controvertidos, en el que pasado y presente se amalgaman en formas letales: El arco y la flecha del Paleolítico Superior que sobreviven en África junto al armamento moderno, las fosas comunes en las que la violencia extrema del Neolítico se funde con los conflictos religiosos del Barroco europeo, el legado de la Antigüedad clásica en los ejércitos modernos, los ataques químicos del mundo helenístico que pasaron a formar parte del arsenal de destrucción contemporáneo y los avances técnicos de la Segunda Revolución Industrial que desarrollaron las armas que literalmente abrasaron la tierra durante las guerras mundiales. Todos los pasados de la guerra siguen siendo contemporáneos y continúan dando forma al presente, matando a sus habitantes y borrando sus recuerdos.

El imperialismo y el colonialismo, sin embargo, han sido elementos clave en la propagación de la violencia extrema, a menudo de forma intencionada, desde la expansión de la cultura de la cerámica lineal hasta la pedagogía del terror en la Asiria de la Edad del Hierro, pasando por las colonias de los estados mediterráneos en Europa Occidental después del 600 a.C. Pero el colonialismo europeo inauguró un periodo totalmente nuevo en la historia de la guerra con la institucionalización de la violencia extrema: "Es la primera historia global, la historia de la expansión del capitalismo, la globalización de la violencia y la aniquilación del espacio y el tiempo", escribe González-Ruibal.

Los efectos de esta violencia a gran escala son tan profundos que el libro nos habla de la grave transformación de la historia de una tribu indígena de Brasil: Los awá eran agricultores y vivían en asentamientos semisedentarios, pero para escapar de los colonizadores se retiraron a la selva y volvieron a ser cazadores-recolectores.

En nuestra conversación, González-Ruibal habla de la realidad ineludible del colonialismo, y de la forma en que el arte y la arqueología pueden ayudarnos no sólo a ver la realidad tal como es, sino también a crear nuevas trayectorias: "Nos interesan los márgenes, los intersticios, los vacíos y el reino de lo familiar que a menudo carece de interés en apariencia. Buscamos el elemento utópico en lo cotidiano, y un nivel de desfamiliarización con lo que ya conocemos, y esta desfamiliarización implica también descolonización. El mundo en el que vivimos ha sido moldeado en su totalidad por el colonialismo, y este colonialismo lo impregna todo, desde el urbanismo de las ciudades hasta los productos que consumimos, el arte y la estética".

El arqueólogo subraya que su papel como testigo de la violencia extrema no es meramente descriptivo, sino también transformador de la narrativa colonial: "En el caso del Cuerno de África, lo que intento desarrollar es un discurso diferente; ver cómo la historia de África en general, y del Cuerno de África en particular, se caracteriza por el multiculturalismo, el cosmopolitismo, las relaciones pacíficas entre comunidades muy diferentes, y una tolerancia tanto religiosa como cultural. Esto es lo que vemos arqueológicamente, a través de periodos de tiempo muy largos. La violencia extrema ha sido muy rara, y sólo se hizo endémica tras la intervención colonial".

Ni la violencia extrema ni la guerra se inventaron sólo en Europa, pero se perfeccionaron allí durante el proceso de colonización que convirtió al mundo entero en un laboratorio humano para ensayar sus letales innovaciones técnicas y jurídicas. Este papel ha sido usurpado ahora por Estados Unidos, cuyas intervenciones militares y supuestamente humanitarias, nuevo horizonte de la colonización infinita, han dejado pérdidas humanas, culturales y naturales incuantificables.

 

La máquina de la guerra se ha vuelto tan destructiva que la guerra es ahora también un acontecimiento geológico. 

 

Desde que el rey persa Jerjes partió el istmo de Atos para dejar pasar su flota naval y Alejandro Magno transformó una isla en península en Tiro, el Polemoceno, el tiempo de las guerras, un subperiodo del Antropoceno, ha alterado la faz de la Tierra con fines militares. González-Ruibal subraya hechos aterradores: Los movimientos de tierras durante la Primera Guerra Mundial equivalieron a 40.000 años de erosión natural, y se calcula que Estados Unidos ha lanzado más de 300.000 bombas sobre Oriente Próximo sólo en los últimos veinte años, a menudo sobre yacimientos arqueológicos (por no hablar de los cinco millones de toneladas de artillería que Estados Unidos arrojó sobre Vietnam en un periodo de 20 años).

"La violencia humana ya no es de este mundo", escribe González-Ruibal, en referencia a un estudio de Ilaria Calinia y sus colegas, sobre un bombardeo estadounidense sobre Qasr Shemamok, en Irak, "que dejó cráteres que atravesaron las capas sasánida, parta, helenística y de la Edad de Hierro, a una profundidad de hasta cuatro metros". Lo más asombroso de este estudio es que no utilizó el lenguaje de la arqueología, sino el de las metodologías empleadas en el análisis de cráteres de meteoritos.

Al mismo tiempo, la maldita guerra sigue siendo humana, y se sufre humanamente, ya sea en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, donde los soldados vivían en escondites subterráneos que eran a la vez hogar, tumba y basurero, como animales y con animales, o en la Guerra Civil libanesa, durante la cual los combatientes sobrevivieron durante años atrincherados en búnkeres domésticos y casas de guerra.

Al final de esta historia terrible, pero tan humana, ni la violencia es innata al ser humano, pues muchos pueblos han evitado el conflicto y la violencia -a menudo pagando con su vida-, ni ha sido dominada por la civilización, como podemos ver en las guerras contemporáneas, la mayoría coloniales y postcoloniales, que se libran lejos de Europa, y fuera del alcance de las cámaras de televisión. Precisamente por eso, y por esa humanidad herida que aún logra existir durante la guerra, sobrevive a ella y tiene que vivir con su recuerdo, González-Ruibal siempre encuentra en su obra un lugar para la esperanza al final.

Pero no se trata de una esperanza vana cualquiera. Cuando escribe que "un yacimiento arqueológico es siempre una interrupción de algo", nos recuerda las vidas interrumpidas y sus recuerdos que vuelven a la luz de la superficie cada vez que una excavación descubre un yacimiento abandonado al tiempo. Es un momento de nostalgia crítica: "Hay también una nostalgia crítica, una nostalgia positiva que intenta buscar, como decía Walter Benjamin, momentos de esperanza en el pasado, momentos de utopía no realizada; intenta buscar esos fenómenos, esos momentos de esperanza que podrían haber cambiado la historia". Pero también sabemos que no lo hicieron. Su libro se abre con un verso de la poeta indígena Natalie Díaz: "La guerra nunca terminó y de alguna manera comienza de nuevo".

 

Alfredo González-Ruibal (Madrid, 1976) es un arqueólogo español del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC. Aunque es doctor en arqueología prehistórica, ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar el pasado más reciente. Y aunque odia viajar, ha realizado trabajos de campo en Italia, Brasil, Sudán, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Somalilandia y Yibuti. No es de extrañar entonces que, odiando la guerra, se haya dedicado al estudio de los conflictos. Divulga sobre arqueología e historia en Twitter como @Guerraenlauni.

Arie Amaya-Akkermans es crítico de arte y redactor jefe de The Markaz Review, con sede en Turquía, antes Beirut y Moscú. Su trabajo se centra principalmente en la relación entre la arqueología, la antigüedad clásica y la cultura moderna en el Mediterráneo oriental, con especial atención al arte contemporáneo. Sus artículos han aparecido anteriormente en Hyperallergic, San Francisco Arts Quarterly, Canvas, Harpers Bazaar Art Arabia, y es colaborador habitual del popular blog de clásicos Sententiae Antiquae. Anteriormente, fue editor invitado de Arte East Quarterly, beneficiario de una beca para expertos de IASPIS, Estocolmo, y moderador en el programa de charlas de Art Basel.

arqueologíacolonialismocambios geológicosguerra civil libanesamáquina de guerraVietnamviolencia

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.