
Farzad Kohan
Las esculturas y pinturas de Farzad Kohan exploran temas como el amor, la migración y la identidad, y a menudo incorporan medios apropiados y objetos encontrados. Inspirado en parte por su historia personal y su entorno, Kohan hace hincapié en la forma, permitiendo que las sucesivas etapas de la creación artística se conviertan en análogas a la experiencia de la diáspora, a medida que diversos elementos, a veces opuestos, se muestrean, se juntan y se acumulan. Estas etapas aparentes son parte integrante de cada obra finalizada. El proceso formalista de Kohan se pone de manifiesto, por ejemplo, a medida que va superponiendo y despojando obras abstractas a través de la pintura, el collage, el décollage y el lijado, creando superficies construidas y erosionadas que son a la vez caóticas y metódicas. Las alusiones al paso del tiempo, las transformaciones graduales y las historias ocultas se encuentran en los detalles táctiles de sus paneles tratados.













El texto también ha sido fundamental en las composiciones de Kohan, que utiliza escritura farsi o árabe para añadir elementos narrativos. En "Cartas de amor", una serie de obras sobre papel, describe momentos de anhelo y deseo con confesiones poéticas escritas en la parte inferior de sus composiciones. Los versos del artista se corresponden con los esquemas de color y las superficies texturadas de obras concretas, ya que la abstracción se utiliza para detallar las distintas sensaciones del amor romántico. Con su serie más reciente de cuadros, Kohan registra las historias de migración de otros a través de textos extractados o citas que se escriben sobre el lienzo con letra de máquina de escribir americana, como si se tratara de un documento de archivo. Las formas de estas obras sin título se inspiran en el propio proceso de migración, y reflejan las dificultades de asimilación con técnicas que intentan unificar materiales repelentes como el óleo y el agua.
Junto a sus esculturas y pinturas, Kohan ha experimentado con la instalación, y también mantiene un amplio corpus de obras sobre papel que amplía a diario. Aunque los dibujos a tinta de Kohan reflejan temas similares, sus figuras suponen un cambio representacional para el artista, ya que el delgado contorno negro de un hombre recurrente está delicadamente representado y acentuado con letras y números persas, además de otros símbolos enigmáticos.
