Por qué el palestino musulmán "Mo" prefirió la confesión católica a la terapia

7 noviembre, 2022 -

Sarah Eltantawi

 

"Aquí es donde berreé durante horas viendo a Mo", me dijo hace poco un amigo, en el salón de su nueva casa. Comprendí sus sentimientos al instante y apenas hubo necesidad de dar más explicaciones. Mo , la nueva serie de Netflix sobre la familia palestino-estadounidense Najjar de Houston, se centra en el protagonista e hijo mayor, Mo, interpretado por el cómico Mo Amer. La serie ha supuesto una catarsis sorprendente y vital para muchos estadounidenses árabes y musulmanes. Yo compararía mi propia sensación después de ver Mo con la de comer sin saber que me moría de hambre. También salgo atormentado por la enormidad de nuestro trauma en las comunidades árabes y musulmanas estadounidenses, y las deficiencias de los recursos realmente disponibles para abordarlo en el aparato psicológico occidental.

Mo y Maria con su amigo Nick en la sala de juegos.

La brillante presentación que hace la serie del trauma de Mo es un leitmotiv sutil pero persistente. Comienza en un salón recreativo una tarde con su mejor amigo y su novia, poco después de enterarse accidentalmente de que su padre fue torturado antes de morir, cuando Mo era adolescente. Tras asimilar esta noticia, se vuelve adicto al lean, también conocido como Purple Drank o Sizzurp. En el transcurso de un apasionado encuentro con un juego de whack-o-mole de Bob Esponja, queda claro para todos que la ira de Mo estaba empezando a estallar. Al final, los amigos se sientan a comer.

Nick, el mejor amigo nigeriano de Mo: "¿Qué tal con esa nueva abogada?" (para la solicitud de asilo de la familia Najjar; la familia lleva años esperando).
Mo: "Está con esa mierda de las vibraciones. Ya sabes, yoga, ommmm. Fui allí por consejo legal, y se convirtió en una sesión de terapia".

María, la novia católica mexicana de Mo: "Te vendría bien una sesión de terapia".

Nick: "Claro que sí. Puedes hablar de lo que demonios pasó allí con Bob Esponja".

Mo: "No creo en la terapia. Es una estafa".
Nick: "¿Cómo puede ser la terapia una estafa?"

Mo: "Porque, pagas a un doctorado 200 dólares la hora, cuando puedes hablar con Dios, gratis, cuando quieras".

María: "Nunca te veo sacar una alfombra para rezar".

Mo: "Sí. No voy por ahí con una alfombra de oración todo el tiempo. ¿Qué soy, Aladino? Esto no es Disney. ¿VALE? El Islam es muy práctico. Podría rezar aquí mismo si quisiera. Sólo saca un pañuelo, ponlo en el suelo, 'bam". (levanta las manos como si fuera a empezar el salāt) Hecho. ¿De acuerdo?"

María: "¿Por qué no hablas con alguien?"

 

 

No es que Mo no quiera hablar con alguien. La cuestión es con quién y en qué contexto. Una lista no exhaustiva de las descripciones que he oído sobre la terapia, creciendo en mi comunidad egipcio-árabe-musulmana, incluye: "Es una estafa", "Sólo otro negocio americano" y "Estoy segura de que estás menos loca que el terapeuta".

En las conversaciones, el tema de la terapia solía suscitar burlas y una mirada de soslayo; si se insistía en ello, uno se daba cuenta de que tenía cierto miedo. La terapia no era segura para nosotros. "Ellos" nunca la entenderían, y mucho menos les importaría. También hay aquí una crítica al capitalismo, pero no se trata de economía per se, sino de la cultura taxonómica que inspira el capitalismo. Es una aversión visceral a la idea de categorizar los retos y contratiempos de la vida -como es la vida- y entender esas experiencias como (sólo) "traumas", o culpar de ellos (sólo) a la "familia de origen", o compartimentar ese "trauma" en un objeto analítico con el que jugar y muy posiblemente magnificar por el terapeuta alejado y a menudo poco comprensivo. Además, existe la sensación de que la capacidad individual de cada uno para transformar esos retos en fortaleza y perspicacia no debe subcontratarse a un intermediario remunerado: este proceso es la esencia misma de la resiliencia; la terapia nos haría débiles y dependientes.

En su lugar, había que restar importancia a los sentimientos difíciles, ignorarlos, redefinirlos y, sobre todo, ocultarlos, no fuera a ser que trajeran vergüenza y recriminación a familias y comunidades de inmigrantes ya de por sí vulnerables, así como a una religión minoritaria demonizada. Ojalá pudiera decir que la oración se presentaba como una alternativa a la búsqueda de alivio psíquico, pero Dios daba demasiado miedo y estaba demasiado lleno de juicios para eso. A pesar de estas actitudes -o, tal vez, en parte, debido a ellas-, he probado la terapia varias veces en mi vida.

Farah Bsieso como la madre de Mo, Yusra Najjar, Omar Elba como su hermano Sameer y Mo Amer como Mo.

Hay mucho que respetar en el campo de la psicología occidental. El proceso de nombrar los estados psicológicos y mentales no saludables, y desarrollar vías médicas para curarlos, es de un beneficio innegable. Es difícil abordar lo que no se reconoce y comprende. Me parece que pueden surgir problemas -como creo que señalaba Mo- en el intercambio dialéctico entre terapeuta y paciente, sobre todo cuando hay importantes disparidades de poder entre ambas partes, y diferencias culturales que pueden ser existenciales.

En un ejemplo de mi propia vida, el problema del "terapeuta blanco", es decir, la falta de valores culturales compartidos en relación con la familia, se hizo recurrente para mí. Aunque no me desagrada la idea de que los traumas puedan haber sido causados por los padres, también soy consciente de que, en la medida en que es así, se debe a sus propios traumas; en lugar de ver este hecho como una "excusa" para ellos, lo veo como una forma de empatía empoderadora que ayuda a curar los traumas generacionales, muchos de los cuales les fueron impuestos por fuerzas fuera de su control. Esta perspectiva no desempodera a una persona, sino que le permite mantener su propia integridad estructural como miembro de una familia y una comunidad que desea desempeñar un papel en la curación y la elevación.

Me he encontrado con terapeutas cuyo análisis depende, en diversa medida, de demonizar a las sociedades árabes/musulmanas/de Oriente Medio, a "sus hombres" y la condición de la mujer como "oprimida" dentro de esa cultura. Como sujeto autónomo con una subjetividad individual, si estas son las conclusiones que uno quiere sacar para sí mismo sobre sus propias experiencias (en mi caso, no lo son), que así sea; que estos marcos se impongan a una persona -no importa lo sutilmente que se manifiesten- puede ser una forma de imperialismo cultural en un espacio íntimo, a menudo traumatizante en sí mismo.

Cuando le ofrecen hummus de chocolate en el supermercado, un ofendido Mo contraataca con aceite de oliva palestino en pan de pita.

En un momento dado, pensé que una forma de escapar a este problema era buscar terapeutas "woo woo", o que se identificaran espiritualmente con la "nueva era". En el noroeste del Pacífico, el lugar donde decidí probar este enfoque, no escaseaban este tipo de terapeutas. No todos los recuerdos con "Bonnie" (nombre ficticio) eran negativos. Quemó varias velas de cera de abeja pura durante nuestras sesiones de invierno, a media luz y a última hora de la tarde, y eran preciosas. Muchos de sus comentarios eran útiles y perspicaces. Sin embargo, un día sentí que no tenía más remedio que perder la confianza en nuestra interacción. Le conté algo que mi madre me había dicho hacía poco: que nunca había procesado la muerte de su propia madre. Hasta el día de hoy evita decir Allah yarhamha (que Dios se apiade de su alma), porque eso sería reconocer que su muerte fue real. Como resultado, decía mi madre, tiene un nudo en el estómago que nunca desaparece.

"Oh", dijo Bonnie con indiferencia. "Va a morir joven".

Me quedé estupefacto durante unos instantes.

Su propia madre estaba a punto de morir, así que me encontré en la situación de tener que procesar su trauma en un intento de hacer terapia para mí. Es justo y humano, pero ¿es una terapia eficaz? Además, cuando Bonnie pronunció esas palabras, otra parte de mí se puso en marcha -una que estaba fuera de mi cabeza y en la realidad más profunda- en este caso, la realidad absoluta de que acababa de conjurar una especie de presagio maligno sobre la vida de mi madre. ¿Acaso no había un desafío espiritual a mis puertas?

Temblando de rabia, le dije: "No puedes decir eso de mi madre".

"Creo que estás encendiendo tu frustración..."

"No. Te equivocaste. No puedes decir eso".

La siguiente vez que supe de ella, era un correo electrónico en el que me pedía 1) el pago, quizá suponiendo correctamente que no volvería a verla, y 2) una petición para que investigara un tema que había mencionado en nuestra sesión y le proporcionara recursos. Envié el pago y borré el correo electrónico. La terapia había vuelto a fracasar y tal vez me había dejado peor.

Mo Amer como Mo en su coche en Alief, un suburbio de Houston.

Mo entró vacilante en el confesionario de la iglesia de María. El sacerdote, interpretado maravillosamente por el rapero Bun B, desprendía amabilidad y empatía incluso antes de hablar. Empezó: "¿En qué puedo ayudarte, hijo?". Mo se pone inicialmente a la defensiva, pidiéndole que no le llame "hijo", ya que "acaban de conocerse". Mo no tarda en responder: "No quiero faltarte al respeto. Soy musulmán. Solemos confesarnos directamente con Dios". En ese momento, Mo empieza a quejarse amargamente del tacto y la crudeza de la iconografía católica; los clavos en las manos de Cristo, la sangre. Está claro que recuerda a su propio padre. Aunque los musulmanes veneran a Jesús como profeta y uno de los hombres más sabios, no creen en la trinidad ni, en la tradición suní, en la representación visual de los profetas, ni mucho menos de Dios. El sacerdote hace una pausa y responde pensativo a la letanía de quejas de Mo. Aunque podría haberse enfadado por los comentarios despectivos de Mo sobre la representación de Jesús en la cruz, el sacerdote aclara amablemente: "No hay gloria en el sufrimiento. Pero hay gloria en el sacrificio". Mo se calló y quedó escarmentado. En ese momento, los dos hombres -y las dos tradiciones- habían encontrado una moral compartida.

La liberación emocional de Mo fue real en este encuentro. (Mo Amer reveló más tarde en una entrevista que la historia de la tortura de su padre estaba basada en su vida, y que su estrecha relación preexistente con Bun B, al que considera un "hermano mayor", le ayudó a sentirse lo bastante seguro y cómodo para hacer esa escena). Mo admitió que culpaba a su padre por haberles abandonado. Se enfadó consigo mismo por no haber sabido ser el hombre de la casa cuando era adolescente. Fue conmovedor presenciar este crudo intercambio de vulnerabilidad entre dos hombres. El sacerdote preguntó a Mo si creía que su padre querría que cargara con toda esa tristeza y rabia, o si querría que fuera feliz. La escena termina con un hermoso momento cinematográfico: una vista abierta de olivos, acompañada por la trascendente canción "How Great" de Chance the Rapper. Me conmovió hasta las lágrimas de una manera que estoy bastante seguro de que la ausencia de lo divino en una sesión de terapia no lo habría hecho.

 

Teresa Ruiz como Maria y Mo Amer como Mo en la serie Mo en Netflix.

 

Mo tiene razón en que en el Islam hablamos directamente con Dios. Pero, ¿por qué no hablar sin más? ¿Cuál es el propósito del ritual de decir: "En el nombre de Dios, el clemente, el misericordioso", luego lavarse la boca, la nariz, las manos, la cara, las orejas, el cuello, el pelo y las piernas, colocar una alfombra de oración de felpa, asegurarse de estar modestamente vestido, y luego recitar los mismos versos del Corán en el mismo orden (con la posibilidad de añadir más), y terminar deseando la paz a los ángeles a ambos lados de usted? Sólo después de haber hecho todo esto puedes hablar directamente con Dios. Lo que he llegado a comprender es que el ritual es un ejercicio espiritual que debes practicar para ganarte la experiencia de presentarte ante Dios. Visto desde esta perspectiva, tiene sentido que uno tenga que esforzarse para hablar con el creador del universo. El ritual inculca respeto por una majestad exterior a nosotros. La práctica de cultivar esta perspectiva, en sí misma, puede ser psíquicamente curativa.

Aunque a Mo le sorprendió la iconografía católica, no me resulta difícil entender por qué Mo prefería la confesión católica a la terapia. Además de comprender su relativa comodidad con el sacerdote, está claro que la confesión católica funcionó donde la terapia no lo habría hecho. ¿Por qué? En primer lugar, no es insignificante que el sacerdote fuera afroamericano y, por tanto, fuera más probable que comprendiera su experiencia de marginación. ¿Cuántos espacios tenemos realmente para que los hombres morenos y negros procesen sus traumas de forma segura? Pero no creo que ese sea el factor principal que hizo que la confesión funcionara. Más bien, la clave fue la presencia de un tercer referente -Jesús- al que ambos hombres podían remitirse; un referente común por el que ambos sentían un enorme respeto, aunque de formas diferentes. Mo se sintió cómodo en el intercambio dialógico y empático con un sacerdote católico durante la confesión, porque ambos estaban comparando sus experiencias con el sacrificio de Jesús, que quedaba fuera de su conversación como un ideal. Lo sagrado está presente en esta forma de intercambio, en la que se conjura un cierto poder curativo a través del ejemplo del sacrificio de Jesús. Este poder está condicionado por la distancia que la figura de Jesús crea en el poder del sacerdote -para Mo, un hombre más- de ayudar a curar a Mo.

En otras palabras, Mo puede confiar en el sacerdote en la medida en que el sacerdote pone su confianza en Jesús, no en su propia mente. Se reduce el peligro de megalomanía en esta relacionalidad (en sentido estricto), y de juzgar a una persona en función de su religión o etnia por otra distinta. La presencia de una vida después de la muerte tanto en el cristianismo como en el islam permite a Mo la posibilidad de consolarse acerca de su padre al hablar con el sacerdote, pero también crea un andamiaje intelectual compartido entre los dos hombres, con el que construir una posibilidad teórica de un mundo diferente y más seguro.

 

 

Me sigue asombrando que el simple retrato de los palestinos como seres humanos -tal y como yo los conozco, como personas que aman a sus madres, se sacrifican por sus familias, se han enfrentado a enormes adversidades y violencia, y tienen una cocina muy deliciosa centrada en el aceite de oliva- sea tan revolucionario en una pantalla estadounidense y haya tenido un efecto tan profundo en tantos de nosotros.

Pero debo decir que también me conmovió la descripción del islam que se hace en la serie, el islam que yo conozco. Lo que me encantó del retrato que hace Mo del islam y de las prácticas musulmanas es que se libera de las caricaturas retorcidas que son tan comunes tanto en las representaciones occidentales como en las musulmanas: las primeras, con su insistencia en vincular el islam con el extranjero y la violencia; las segundas, con su insistencia en vincular el islam con prácticas rígidas, el hiyab y la simplicidad moral. Ninguno de los dos extremos capta plenamente la humanidad de los musulmanes. Mo se acerca mucho más. Hay imperfección humana en la forma de drogadicción; hay complejidad cultural y social en la forma de casarse fuera de la propia raza y religión; hay una representación real de la realidad que es que la mayoría de las mujeres musulmanas no llevan hiyab, a pesar de la insistencia obsesiva de muchos hombres musulmanes conservadores. (Ni que decir tiene que la mayoría de las mujeres que sí llevan hiyab -especialmente en Estados Unidos- lo hacen por voluntad propia, pero he comprobado que incluso ellas tienden a no apreciar la presión externa).

Mo hizo un trabajo excepcional al mostrar un aspecto del Islam más bello y universalmente aceptado en una escena en la que Mo, su hermano y su hermana visitan la tumba sin nombre de su padre bajo un cielo despejado de Houston. En un momento conmovedor y sereno, se paran frente a su padre y recitan versos del Corán que desean paz y salvación para los muertos. Esta es la unidad, tawhīd, que es lo mejor del Islam; un ordenamiento del universo, una sumisión a Dios para hacer frente a destinos que no controlamos. Esta sumisión está a nuestro alcance con una simple oración en compañía de quienes amamos en este mundo y en el otro. Y después de haber participado en este ritual, podemos volver al mundo con una fuerza renovada que se construye sobre este sentido fundamental de precariedad y humildad frente al orden mayor. Estoy muy agradecida a Mo por este retrato genuino del islam como una fuerza espiritual suave y no ideológica que acompaña fielmente los retos de la vida cotidiana.

 

Sarah Eltantawi es una estudiosa del Islam y comentarista de asuntos musulmanes e islámicos. Es profesora asociada de Teología (Islam moderno) en la Universidad Fordham. Es autora de Shari'ah on Trial: Northern Nigeria's Islamic Revolution, un estudio sobre la shari'ah en el norte de Nigeria centrado en la historia intelectual de la pena de lapidación en el islam. También es autora de numerosos artículos académicos sobre la ley y la teología islámicas, y de varios artículos de divulgación, el más reciente sobre la revolución egipcia y sus consecuencias. Actualmente trabaja en una monografía sobre el Islam político en Egipto. Es doctora en Estudios Islámicos por la Universidad de Harvard y vive en Nueva York cuando no está en El Cairo.

Árabe musulmánasiloIslamidentidad palestinarefugiados

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.