El enfoque de la ficción de Deena Mohamedse basa siempre en el lugar y la perspectiva. Esta historietista de El Cairo es la creadora de Qahera, un cómic bilingüe en línea que sigue a la superheroína titular en sus esfuerzos por combatir la misoginia y el acoso sexual en toda la ciudad. La primera parte de su epopeya Shubeik Lubeik se publicó en 2018; el proyecto crea un mundo en el que los deseos no solo son reales, sino un recurso natural que, por supuesto, se extrae y se mercantiliza. El libro, que tuve el placer de reseñar para TMR tras su publicación en una autotraducción al inglés en 2023, explora el viaje y los efectos de tres deseos de primera clase, todos ellos obtenidos en el quiosco de Shokry.
Deena Mohamed en conversación con Katie Logan
Mohamed es una artista que piensa profundamente en el público -¿cómo influirán las técnicas del cómic en la experiencia emocional del lector con el texto?- y en el lenguaje. En la entrevista que sigue, hablamos de las imágenes de quiosco que acumuló mientras planeaba Shubeik Lubeik , del valor de los lugares de reunión sólidos para las artes del cómic, como el Cairo Comix Festival y Maamoul Press, y de cómo las copias de Katie de Shubeik Lubeik llegaron a Estados Unidos en la maleta de Deena.
Algunos de los cómics favoritos de Deena son la antología egipcia Tok Tok, Zahra's Paradise de Amir y Khalil, Palestine de Joe Sacco, Ces jours qui disparraissent de Timothé Le Boucher. Dos de sus mayores inspiraciones son los artistas egipcios Shennawy, Mohamed Salah (el dibujante de cómics), y Hiromi Arakawa, la autora de Fullmetal Alchemist.
También le gusta la película Spiderman: into the Spiderverse y disfruta mucho con la televisión, especialmente las series dramáticas egipcias Segn el Nesa (Prisión de mujeres) y Hatha el Masaa (Esta noche), los dramas coreanos My Ajusshi y W - Two Worlds, la serie de televisión Crazy Ex-Girlfriend y Naruto. Y Shrek.