Los editores de TMR han recopilado una lista de 30 de sus títulos favoritos sobre Siria, entre novelas, obras de no ficción y memorias.
Ficción
Donde el viento llama a casa de Samar Yazbek, traducido por Leri Price (Ediciones del Mundo, 2024) Una meditativa novela de flujo de conciencia. Un recluta de 19 años del ejército sirio, malherido y alucinado, recuerda su pueblo de montaña y el lenguaje de los árboles.
Nadie rezó sobre sus tumbas de Khaled Khalifa, traducido por Leri Price (FSG, 2023). The Guardian calificó la novela de "una vasta y extensa saga que describe, entre otras cosas, los dolores de parto de la Siria moderna".
Mientras crezcan los limoneros de Zoulfa Katouh (Little Brown, 2022) Novela sobre la mayoría de edad de una joven siria durante la guerra de Siria. Tiene que tomar la decisión de abandonar el país o quedarse.
Las asustadas de Dima Wannous, traducido por Elisabeth Jaquette (Vintage, 2021) Dos mujeres narran la brutal represión de Siria, una en la vida real y la otra en un manuscrito inédito dentro de la novela.
La muerte es un trabajo duro de Khaled Khalifa, traducido por Leri Price (FSG, 2020) Antes de morir, un padre que luchó por la revolución siria pide que entierren su cuerpo en su pueblo. Un viaje que debería haber durado horas se convierte en una ardua marcha a través de la campiña siria devastada por la guerra, durante la cual los distanciados hijos del muerto llegan a comprender mejor a su país y a sí mismos.
El apicultor de Alepo de Christy Lefteri (Zaffre/Bonnier Books, 2020) Una historia de amor, naturaleza y vidas sencillas trastornadas por la guerra.
El mapa de la sal y las estrellas de Jennifer Zeynab Joukhadar (Weidenfelt y Nicholson, 2018). El poder de contar historias para una joven refugiada de Homs, que encuentra consuelo en las andanzas de un aprendiz del famoso cartógrafo del siglo X Al Idrisi.
Rompiendo rodillas: Sesenta y tres relatos muy breves de Siria de Zakaria Tamer, traducido por Ibrahim Muhawi (Garnet Publishing/Periscope, 2016) Zakaria Tamer escribía el relato muy breve "al-qissa al-qasira jjiddan" antes de que la ficción rápida se convirtiera en un género establecido. En esta colección, Tamer explora las relaciones entre hombres, mujeres y emblemas del Estado como las estatuas; una historia tiene incluso un gato que habla, a punto de explotar en la olla a presión del totalitarismo del país.
El lado oscuro del amor de Rafik Schami, traducido por Anthea Bell (Haus Publishing, 2010). Tres generaciones soportan el Gulag sirio. La de Schami es una de las primeras novelas sirias en revelar las raíces históricas de las torturas de la policía de la Stasi de Alemania Oriental que se convirtieron en moneda corriente en las cárceles de Assad.
Menstruación de Ammar Abdulhamid (Saqi Books, 2001) Una atrevida primera novela de un antiguo fundamentalista que explora la sexualidad represiva en una mentalidad hiperreligiosa.
Memorias
El hogar que trabajé para construir de Wendy Pearlman (W.W. Norton, 2024) Autora de un libro anterior en el que entrevistaba a refugiados sirios, We Crossed a Bridge and It Trembled: Voces de Siria, la escritora entrevista aquí a 38 sirios en el extranjero: la guerra obligó a millones de sirios a abandonar sus hogares. También les obligó a replantearse el significado del propio hogar.
Mi país: A Syrian Memoir de Kassem Eid (Bloomsbury, 2018) Tras sobrevivir a un arresto y a un ataque con armas químicas con gas sarín en la ciudad de Moadamiya, Eid fue alcanzado por un mortero en un tiroteo entre el Ejército Sirio Libre y las fuerzas del régimen. Un testimonio conmovedor que incluye un prólogo de Janine di Giovanni.
Hermanos de armas: Memorias de la guerra de Siria de Marwan Hisham y Molly Crabapple (One World, 2018) Un joven alcanza la mayoría de edad durante la guerra siria y descubre el significado del hogar, el parentesco y la identidad. Dibujos de la artista activista Molly Crabapple.
El hogar que fue nuestro país: A Memoir Of Syria de Alia Malik (2017) Una historia parecida a la del edificio Yacoubian, salvo que esta vez el edificio está en el corazón de Damasco, donde las vidas sirias se entrelazan y se destrozan durante la guerra.
Mi casa en Damasco: Una visión desde dentro de la crisis siria de Diana Darke (Haus Publishing, 2016) La casa que la autora compró y restauró en un barrio mixto suní y chií de la amurallada Ciudad Vieja de Damasco se convierte en una oportunidad para explorar la riqueza arquitectónica, artística y de diseño de Siria. Durante la guerra, la casa de Darke sirve de refugio a sus amigos.
No ficción
Equilibrio tenso: The Embodied Politics of Dabke Dance Music in Syria (La política incorporada de la danza dabke en Siria) de Shayna M. Silverstein (University of Wesleyan Press, 2024) Basándose en investigaciones etnográficas, archivísticas y digitales, la académica Silverstein desentraña las múltiples capas de la danza dabke, para revelar capas entrelazadas de género, clase, etnicidad y autoritarismo en Siria.
Comprender Siria a través de cuarenta monumentos: Una historia de supervivencia de Ross Burns (Bloomsbury, 2024) Los tesoros arqueológicos sirven de prisma para comprender los 4.000 años de historia de Siria. Con más de 200 ilustraciones.
Siria: The Making and Unmaking of a Refuge State de Dawn Chatty (Hurst Publishers, 2021) Como escribe Diana Darke: "Una exposición admirablemente clara de cómo y por qué Siria acogió a millones de refugiados musulmanes y cristianos del Imperio Otomano en desintegración y cómo y por qué, en la guerra actual, los sirios desplazados fueron recibidos con hospitalidad recíproca en Turquía, Líbano y Jordania, pero con rechazo a gran escala en Occidente".
Gulag sirio: Inside Assad's Prison System de Ugur Ümit Üngör, Jaber Baker (Bloomsbury, 2023) De Alepo a Hama y de Homs a Damasco y otras ciudades intermedias donde las ramas de los servicios de seguridad mantenían sus propias prisiones, miles de presos, hombres, mujeres y niños, salieron de los centros de detención a las calles a principios de esta semana. Gulag muestra el alcance de la detención, el encarcelamiento y la tortura que tuvieron lugar durante los 54 años de dictadura de los Assad. Lectura imprescindible.
Domicidio: Arquitectura, guerra y destrucción del hogar en Siria de Ammar Azzouz (Bloomsbury, 2023) Lo que los israelíes están haciendo en Gaza, los rusos lo hicieron en Siria: arrasar ciudades enteras. El arquitecto y artista Azzouz explora la teoría del domicidio a través de las nociones de hogar y desplazamiento de los millones de sirios desplazados interna y externamente durante el conflicto.
Sin vuelta atrás: Vida, pérdida y esperanza en Siria en tiempos de guerra de Rania Abouzeid (One World, 2019) Este libro, galardonado con el New York Time Notable Books de 2018, es un reportaje en profundidad desde los campos de exterminio de Siria realizado por la intrépida y galardonada periodista libanesa australiana independiente.
La revolución imposible: Cómo dar sentido a la tragedia siria de Yassin al-Haj Saleh, traducido por Ibtihal Mahmood (Hurst, 2017) Bajo el régimen de Hafez Assad, el destacado intelectual y pensador revolucionario sirio Yassin al-Haj Saleh estuvo encarcelado de 1980 a 1996. Al comienzo de la revolución siria, en 2011, pasó a la clandestinidad desplazándose de ciudad en ciudad, eludiendo a los shabiha, los tristemente célebres servicios de inteligencia del país. En 2013, su esposa Samira Khalil, también detenida y activista política, desapareció junto con el abogado de derechos humanos y activista de la sociedad civil Razan Zaitouneh, después de que hombres armados asaltaran el Centro de Documentación de Violaciones, en Douma. En la clandestinidad, al-Haj Saleh escribió más de 380 artículos, que constituyen la base de este libro, que incluye un prólogo de Robin Yassin Kassab.
País en llamas. Sirios en la revolución y en la guerra de Robin Yassin-Kassab y Leila Al-Shami (Pluto, 2016) Con testimonios de combatientes de la oposición, refugiados y activistas de derechos humanos, entre muchos otros, Yassin Kassab y Al-Shami trazan la brutalización del conflicto y la militarización del levantamiento, el ascenso de los islamistas y la guerra sectaria, y el papel de los gobiernos en Siria y en otros lugares en la ayuda y la instigación de la violencia.
La travesía: Mi viaje al corazón destrozado de Siria de Samar Yazbek, traducido por Nashwa Gowanlock y Ruth Ahmedzai Kemp (Rider/Ebury 2015) En 2012, el Ejército Sirio Libre y sus partidarios luchaban en una revolución por el cambio de régimen en Siria. De nuevo, el mejor reportaje procede de una periodista de Oriente Medio. Yazbek se coló repetidamente a través de las fronteras, atreviéndose a informar de una guerra que muchos otros ignoraban.
Los kurdos de Siria: Partidos políticos e identidad en Oriente Medio de Harriet Allsopp (Bloomsbury, 2015) Una exploración de las cuestiones fundamentales de la identidad de las minorías y de ser "apátrida" en una región turbulenta.
Ambigüedades de la dominación: Política, retórica y símbolos en la Siria contemporánea de Lisa Wedeen (Univerisity of Chicago Press, 2015) Un tour de force en la lectura de los dibujos animados, el arte y la propaganda política sirios para revelar cómo una nación de personas fingió obediencia y conformidad. Pero, como las víctimas de una secta, intentaron socavar las cadenas que los sujetaban.
Siria habla: Arte y cultura desde la primera línea editado por Malu Halasa, Zaher Omareen y Nawara Mahfoud (Saqi Books, 2014) Con sus 33 colaboradores, el libro fue el primero en documentar el desbordamiento creativo de la revolución siria, desde grafitis y carteles políticos hasta arte y fotografía.
Damasco: El sabor de una ciudad de Rafik Schami y Marie Fadel (Haus Publishing, 2010) Rafik Schami, exiliado en Alemania, pide a su hermana Marie Fadel que le vuelva a contar las delicias culinarias de Siria. Ella le llama por teléfono y él inscribe sus comidas, aperitivos y aventuras gastronómicas con apetitosos detalles.
La vida secreta de la lencería siria: intimidad y diseño de Malu Halasa y Rana Salam (Chronicle Books, 2009) Las autoras se adentraron en las excitantes fábricas de lencería de Damasco y entrevistaron a los hombres que diseñan y venden la ropa interior para una clientela femenina religiosa y conservadora. El libro, profusamente ilustrado con bodegones de lencería de Gilbert Hage, incluye fotografías nunca vistas de productos que muestran cómo se modela y comercializa localmente la lencería reveladora.
Siria disidente: Making Oppositional Arts Official de miriam cooke (Duke University Press, 2007) Entrevistas con dramaturgos, cineastas y escritores de literatura carcelaria arrojan luz sobre "una comunidad de conciencia", que a veces tuvo que negociar una delgada línea entre la crítica genuina a un régimen y la cooptación por la propaganda gubernamental.
Gracias por esta valiosa e importante lista. Me gustaría añadir algunos títulos sobre las comunidades cristianas de Siria:
Los asirios y las dos guerras mundiales por Ismael y Michael
Los armenios de Siria y el factor turco: Kessab, Alepo y Deir ez-Zor en la guerra de Siria por Mollica y Hakobyan
La vida en la comunidad armenia de Alepo por Hagopian