Para nuestro número 50, los escritores reflexionan sobre la vuelta a casa

2 mayo, 2025 -
Nuestra pregunta es: ¿realmente puedes volver a casa? ¿Encontrarás lo que dejaste atrás? ¿O tenía razón Alphonse Karr cuando afirmaba que "cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual"? ¿Sigue siendo el hogar de siempre, incluso después de una revolución, una ocupación, una catástrofe climática o una calamidad personal? ¿En qué ha cambiado el refugiado o el inmigrante que regresa?

 

En su novela Regreso a Haifa, Ghassan Kanafani escribe sobre palestinos que regresan a su patria perdida años después, sólo para darse cuenta de que no les gusta lo que encuentran. Elias Canetti, autor de la novela clásica Auto-de-Fé y Premio Nobel de Literatura en 1981, creía que "para quienes la han abandonado, la ciudad de la infancia y la adolescencia se convierte en un lugar mítico". Atormentado por los recuerdos de su padre y su hermano fallecidos, Issa, de Salar Abdoh, en Un país cercano llamado amor, regresa a su hogar de Nueva York a Teherán, para descubrir que nada es como antes. Y Percival Everett, en su nueva novela, James, escribe sobre el regreso: "Si uno conoce el infierno como su hogar, ¿entonces volver al infierno es volver a casa?".

En este número 50 de The Markaz Review, el RETORNO AL HOGAR es un tema apasionante tanto en la no ficción creativa como en la ficción. En "A Kashmiri in Cashmere", Nafeesa Syeed espera sentirse como en casa en una pequeña ciudad de Washington, al este de Seattle, que lleva el nombre de su región natal, atrapada entre India y Pakistán. En "Regreso a Ramala", breve extracto de la primera novela de la dramaturga Betty Shamieh, "Demasiado pronto", la narradora Arabella reflexiona sobre la vuelta a casa, a la ciudad de la que huyeron sus padres palestino-americanos durante la Nakba. La lista completa de colaboradores incluye a Salar Abdoh, Batoul Ahmad, Yasmine Al Awa, Myriam Cohenca, Sophia Didinova, Karina El Helou, Lara Kassem, Ati Metwaly, Mai Al-Nakib, Raha Nik-Andish, Gabriel Polley, Sama Alshaibi, Betty Shamieh, Nafeesa Syeed y Abdallah Taïa.

Gracias por leer, compartir y apoyar The Markaz Review.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Membresías