- Este evento ha pasado.
ESCRIBIR SIN FRONTERAS: Queerness, Multilingüismo y Choques Generacionales en la Ficción
14 de agosto de 2024 @ 19:00 - 20:00
GratisLa homosexualidad, el multilingüismo y los choques generacionales son algunos de los temas de esta mesa redonda que celebra el número literario doble de verano de The Markaz Review. MK Harb, de Beirut, Nektaria Anastasiadou, de Estambul, y Qais Akbar Omar, de Kabul, se unen a la editora literaria de The Markaz, Malu Halasa. Debatirán sobre el arte de la ficción, la universalidad del localismo y los retos a los que se enfrentan los escritores de Oriente Próximo y de otros lugares en una edición centrada en Occidente. Aprenda los secretos y las técnicas para escribir un relato corto convincente.
Participe en esta mesa redonda el miércoles 14 de agosto a las 13.00 horas EST/ 18.00 horas UK/ 19.00 horas CET.
Este programa es en línea y gratuito para el público. No se pierda lo que promete ser una conversación enriquecedora sobre la escritura y publicación de ficción. Esta mesa redonda cuenta con el apoyo de las fundaciones Hawthornden y Open Society.
_______________________________________________________________________________________________________________
Sobre los ponentes:
Malu Halasa es editora literaria de The Markaz Review. Su última antología, Mujer Vida Libertad: Voces y arte de las protestas de las mujeres en Irán fue preseleccionada para el Premio Bread and Roses 2024 de Radical Publishing, en el Reino Unido. Es coeditora, con Jordan Elgrably, de Sumūd: Un nuevo lector palestino que publicará Seven Stories Press en octubre. Su primera novela, La madre de todos los cerdos fue reseñada por el New York Times como "un retrato microcósmico de ... un orden patriarcal en decadencia a cámara lenta".
Lea su editorial, "¿Por qué ficción de verano? Por las maravillas y los milagros" en nuestro número doble de ficción estival
MK Harb es un escritor de Beirut. Se licenció en Estudios de Oriente Medio por la Universidad de Harvard en 2018. Harb se desempeñó como Editor en Misión Especial para el Líbano en Asymptote Journal (2020-2023), encargando y escribiendo piezas relacionadas con la literatura árabe en traducción. Su trabajo de ficción y no ficción se ha publicado en The White Review, BOMB Magazine, The Times Literary Supplement, Hyperallergic y Jadaliyya, entre otros.
Lea "We Danced"-un relato de MK Harb en TMR 43 SUMMER FICTION '24
Nektaria Anastasiadou es la ganadora en 2019 del Zografeios Agon, un premio literario en lengua griega fundado en la Constantinopla del siglo XIX. Su primera novela, Una receta para Daphnefue preseleccionada para el Premio Runciman 2022, preseleccionada para el Premio Literario de Dublín 2022 y finalista con mención honorífica para el Premio Eric Hoffer 2022. Su segunda novela, Στα Πόδια της Αιώνιας Άνοιξης/Bajo los Pies de la Eterna Primavera fue escrito en griego de Estambul y publicado por Papadopoulos en 2023.
Sumérjase en su relato "Una ofensa heredada", una historia levantina en la isla de Leros, en nuestro número de ficción de verano.
Qais Akbar Omar es autor de Un fuerte de nueve torres que se ha publicado en más de veinte idiomas, y coautor de Una noche en el jardín del Emperador. Omar nació en 1982 en Kabul (Afganistán), es licenciado en Periodismo por la Universidad de Kabul y posee un máster en Escritura Creativa por la Universidad de Boston. Fue becario de Scholars at Risk en la Universidad de Harvard. Omar ha escrito para el New York Times, el Atlantic, el Domingo Times y el Cairo Review of Global Affairs, y ha publicado relatos cortos en el Southern Review, Guernica y otros medios.
Descubra su relato central, "The Social Media Kids", de Qais Akbar Omar, en nuestro último número .
_______________________________________________________________________________________________________________