Edward Said: Escribir al servicio de la vida
La académica y novelista Layla AlAmmar se interroga sobre los logros creativos y académicos de su vida contrastándolos con las enseñanzas de Edward Said.
La académica y novelista Layla AlAmmar se interroga sobre los logros creativos y académicos de su vida contrastándolos con las enseñanzas de Edward Said.
Los intelectuales públicos ya no existen, sostiene Moustafa Bayoumi; han sido usurpados por los "influenciadores".
Los editores de The Markaz Review tuvieron la difícil decisión de seleccionar sólo a dos de sus intelectuales públicos de referencia.
Salar Abdoh informa desde Teherán sobre la belleza y complejidad de la literatura iraní, que prospera a pesar de las facciones enfrentadas.
Nektaria Anastasiadou escribe sobre su decisión de escribir sus obras utilizando la lengua históricamente fracturada del dialecto griego de Estambul.
En la última sátira de Farah Ahamed, la grandeza mal entendida de un hombre le lleva a emprender acciones descabelladas.
Dalia Sofer reseña el último libro de Reza Aslan sobre el estadounidense Howard Baskerville, "martirizado" junto a estudiantes revolucionarios en Irán en 1909.
Deborah Lindsey Williams Escribiendo a principios del siglo XIX, Alexis de Tocqueville observó que en la recién fundada América "no existe . .... Seguir leyendo Es hora de reivindicar a los intelectuales públicos
En el nuevo relato de Hisham Bustani, la pesadilla religiosa de un hombre le enfrenta a un insólito intelectual público de su época.
Deborah Kapchan reclama intelectuales públicos que puedan hablar en muchos registros en medio del aumento de los ataques al intelectualismo en todas partes.
Hace veinte años, argumenta Amal Ghandour, habría sido Edward Said. Es Traboulsi, su mejor traductor, en 2023.
En su nuevo libro, Dima Issa sostiene que la influencia de la artista vocal libanesa Fairouz en la diáspora árabe ha sido profunda.
Yasmine Al Rashidi habla del escritor y pensador Alaa Abdel Fattah, defensor de los derechos de quienes carecen de plataformas para hacer campaña por sí mismos.
Atrapada entre Beirut y un pueblo del desierto californiano, Buthayna busca el sentido en medio de los absurdos de la vida.
Adel Abidin es un artista iraquí-finlandés que explora la historia, la memoria y la identidad en sus instalaciones, pinturas, dibujos y vídeos.