Escapismo en tiempos de guerra-en la ficción de género
En el que nuestro editor literario se convierte en su guía a través de TMR 47, un número doble repleto de ficción y el último número mensual de 2024.
En el que nuestro editor literario se convierte en su guía a través de TMR 47, un número doble repleto de ficción y el último número mensual de 2024.
Un escritor de El Cairo imagina un encuentro fortuito entre dos escritores de Praga enamorados de Kafka.
Larissa Sansour es una artista de origen palestino cuya fotografía, cine, escultura e instalaciones artísticas están ligadas a visiones del futuro.
Una celebración se convierte rápidamente en una vida de traumas cuando una "cabeza" imprevista hace una aparición impactante.
Para una familia, la fe se ve ensombrecida por el amargo sabor del sufrimiento en lugar de por la paz que se supone que debe proporcionar.
Cuando Eva deja a Adán en el Purgatorio para saldar sus cuentas de una vez por todas, queda devastada por lo que encuentra en la Tierra.
Historia de un sastre de los desiertos de Siwa, Egipto, donde la fortuna le revela la inestimable lección de reconocer lo que es verdaderamente valioso.
"La taberna de Oriente" y "La cabaña húngara", de la colección de Azher Jirjees, exploran las luchas iraquíes posteriores a 2003.
El relato forma parte de la colección de relatos ciberpunk de Hussein Fawzy "Proyecto de graduación", publicada recientemente por Waziz House.
La novela de Nihad Sherif de 1972 es una obra pionera de la ciencia ficción árabe sobre la criopreservación humana, con una prosa que recuerda a Mahfouz y Taha Hussein.
La novela negra árabe no puede competir con géneros más populares como la sátira, el terror o la ficción histórica, pero no siempre ha sido así.
Ibn Shalaby, como muchos egipcios, busca trabajo. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de sus conciudadanos, es propenso a sufrir repentinos desajustes en el tiempo.
La ciencia ficción y las distopías ocupan un lugar destacado en la literatura árabe desde hace más de 100 años, escribe Elizabeth Rauh.
Un extracto de una novela de ficción especulativa imaginaba un futuro postimperialista, con Gaza como símbolo clave de la resistencia contra el Imperio.
Susan Abulhawa pronunció un discurso en la Oxford Union mientras se aprobaba una resolución que determinaba que "Israel es un Estado de apartheid responsable de genocidio".