La saga de la Costa Brava libanesa de Mounia Akl
La crisis de la basura en Líbano inspiró una película futurista, pero la Explosión del Puerto de 2020 la convirtió en una distopía contemporánea.
La crisis de la basura en Líbano inspiró una película futurista, pero la Explosión del Puerto de 2020 la convirtió en una distopía contemporánea.
Mireille Rebeiz recuerda a su Tante Rose y la historia de la cultura armenia en el Líbano, donde el olvido es endémico.
El cineasta franco-egipcio Karim Goury reseña el nuevo largometraje del director franco-israelí Michael Boganim.
Karim Goury habla con el director del nuevo largometraje sobre la guerra, el amor y las fronteras, Tel Aviv-Beirut.
Rana Asfour reseña una colección de relatos del escritor y educador Zein El-Amine, nacido y criado en Líbano.
En plena crisis económica en Líbano, Ghida Ismail, especialista en política e investigación de la ONU, lamenta la desaparición de los vendedores ambulantes de Beirut.
Amal Ghandour, autora de "This Arab Life", lanza su penetrante mirada sobre los lastres del Líbano, entre ellos el colapso económico y el bloqueo político.
Evelyne Accad reseña un nuevo libro sobre las mujeres libanesas y la guerra, una colección de relatos orales contados en árabe y traducidos por Malek Abisaab.
Arie Amaya-Akkermans reflexiona sobre "Tiempos inciertos", de Lamia Joreige, que representa las guerras libanesas y sus secuelas.
La Revista Markaz recomienda las siguientes exposiciones, actualmente en cartel en París, Nueva York, Montpellier, Londres, Marsella y Beirut.
Mariam Elnozahy reseña la nueva exposición en las Mosaic Rooms de Londres que analiza la ecología y la política en el Líbano.
En estas historias de sus apasionadas memorias, Steve Sabella trabaja para descolonizar la mente y liberar su identidad.