¿Pueden hablar los bilingües?

15 mayo, 2022 -
"Jerusalén" de Nabil Anani, 2013 (cortesía de la Galería Zawyeh, Ramala).

 

(En memoria de Emile Habiby, 1921-1996)

". . . Fragmentos. O la anécdota como forma de conocimiento". -Paul Auster,La invención de la soledad

 

Anton Shammas

 

Hace un par de años, me invitaron amablemente, en inglés monolingüe, a participar como ponente en una conferencia sobre bilingüismo, debido a mi dudoso pasado lingüístico en árabe y hebreo. Rechacé la invitación de inmediato, explicando a los organizadores que hacía tiempo que no me consideraba un escritor y traductor bilingüe activo de estas dos lenguas mutuamente excluyentes. Desde hace unas dos décadas, el hebreo parece haberse retirado con elegancia de mi estado de ánimo lingüístico, y el bilingüismo que había apreciado durante décadas ya no forma parte de mi identidad lingüística, sea lo que sea.

Luego reconsideré la invitación y cambié de opinión, y ese cambio de opinión, curiosamente, se produjo en inglés, ya que el árabe y el hebreo, para variar, estaban mutuamente ausentes de mi proceso de toma de decisiones. Pensé, en inglés, que después de unos fifty años de vida dentro del árabe y el hebreo y de vida en las precarias intersecciones entre ambos, probablemente es hora de que haga una pausa y eche la vista atrás a mi humilde e igualmente cuestionable historia como escritor bilingüe y traductor de estas dos lenguas y tal vez saque algunas conclusiones introspectivas como jubilado lingüístico, por si sirve de algo.

Cuándo se convierte uno en bilingüe o, parafraseando al escritor árabe clásico del siglo IX al-Jāḥiẓ, cuándo empieza uno a sentirse cómodo con tener dos lenguas en la boca?

"Una novela clásica y compleja sobre la identidad, la memoria y la historia", como señala Goodreads. Arabescos es la primera novela escrita en hebreo por un ciudadano palestino de Israel.

Debo añadir inmediatamente un descargo de responsabilidad: realmente no sé nada sobre bilingüismo, y todo lo que parece que sé es algo sobre mi propia vida como supuesto bilingüe. Los siguientes fragmentos, por tanto, son extremadamente personales y, como tales, podrían ser poco fiables y, peor aún, inverifiables.

Así que quizá debería empezar planteando unas preguntas aparentemente sencillas : ¿Cuándo se convierte uno en bilingüe o, parafraseando al escritor árabe clásico del siglo IX al-Jāḥiẓ, cuándo empieza uno a sentirse cómodo con dos lenguas en la boca? Y si uno no es, digamos, un George Steiner, ¿hay un momento en que el conocimiento o la proficiencia en una segunda lengua alcanza el mismo nivel o supera al de la primera? Es un proceso objetivable y medible?

El conocimiento de una lengua, ¿se mide por la capacidad de hablarla o de escribirla bien, o por ambas? El bilingüismo, ¿se define por la capacidad de hablar dos lenguas igual de bien? Y si es así, ¿qué significa, en efecto, hablar una lengua? Es eso posible, hablar una lengua, vivir y sentirse a gusto en una lengua, y mucho más en dos?

El sabio Heidegger nos diría que es el lenguaje, como tal, el que habla, no el sujeto:

"El lenguaje habla. Reflexionar sobre el lenguaje exige que entremos en el habla del lenguaje para quedarnos con él, es decir, en su habla, no en la nuestra. Sólo así llegamos a la región en la que puede suceder -o no suceder- que el lenguaje nos llame desde allí y nos conceda su naturaleza. Dejamos que el lenguaje hable. El lenguaje habla. Los humanos hablan en la medida en que responden al lenguaje".

Entonces, ¿puede hablar el bilingüe ?

Porque si el bilingüe sólo puede hablar cuando responde a la lengua, ¿a cuál de las dos estaría respondiendo, y cómo podrían las dos lenguas del bilingüismo hablar simultáneamente en su nombre? ¿Y qué ocurre cuando las dos lenguas del bilingüe son mutuamente excluyentes, mutuamente impugnables, mutuamente intentan de forma tan violenta y a la vez tan desigual silenciarse la una a la otra, a tantos niveles, como llevan haciendo el árabe y el hebreo desde hace casi 150 años? ¿Y es posible para un bilingüe en árabe y hebreo hablar de ese bilingüismo en cualquiera de las dos lenguas, o sólo es posible hacerlo utilizando una tercera lengua aparentemente neutra? Porque si eligiera el árabe para hablar, el hebreo, durante más de ficinco décadas lengua de ocupación militar letal, quedaría aparentemente relegado a la condición de segundo fiddle, y viceversa. Lo que significa, en efecto, que el bilingüismo sólo puede abordarse y definirse desde el "afuera", como Beckett, probablemente el mayor bilingüe de todos los tiempos, se refiere al exterior en su obra Endgame. Existe un exterior del lenguaje o, mejor aún, un exterior del bilingüismo, un "sin" desde el que se pueda examinar lo que hay dentro de las dos lenguas? ¿Es posible encontrar ese "afuera" sólo dentro de una tercera lengua?

Dicho esto, como desesperado bilingüe jubilado, también me resulta difícil encontrar las palabras adecuadas en cualquiera de las tres lenguas en las que me considero refugiado para hablar de bilingüismo. Es interesante, sin embargo, que tener una tercera lengua para hablar de la relación adversa y mutuamente excluyente entre el árabe y el hebreo añada un toque de cordura a ese acto, haciendo que los enredos lingüísticos y políticos de mi árabe y mi hebreo, y la relación asimétrica de poder entre ambos, parezcan más fáciles de manejar, más fáciles de desentrañar. Aun así, quién sabe, tal vez se trate de otra ilusión.

Ahora, permítanme contarles tres anécdotas en orden totalmente aleatorio que creo que pueden captar, en mayor o menor grado de relevancia, algunas de las cosas que me vienen a la mente cuando pienso en mi propio pasado bilingüe, un pasado en el que siempre que escribía en hebreo, el árabe era su inconsciente, y viceversa.

 

1. El gallo negro del rabino

Hace unos quince años, en la época en que la lengua hebrea y yo tuvimos una especie de desencuentro, me ocurrió algo muy divertido y extraño. Una amiga mía, estudiosa de la literatura hebrea, había escrito un artículo que quería presentarme. "En una antología de 1980 de nuevos poetas hebreos", decía la primera frase, "Anton Shammas [que sería yo] publicó un poema apasionante titulado 'Dyokan' (Retrato). Este poema describe la experiencia de la asimilación a la lengua del Otro en términos intensamente viscerales y corpóreos, como una especie de invasión violenta por una presencia extranjera."

En 1980 ya debía de estar hecho a la poesía, tanto en árabe como en hebreo, y creía estar preparado para la intimidante experiencia de pasar a escribir ficción, así que ¿cómo iba a escribir y publicar aquel poema? Además, la palabra hebrea dyokan, o retrato, sonaba tan ajena y tan inusual a mis oídos... y ahora que lo pienso, tan intrusiva para alguien que yo recordaba que se habría abstenido de abrirse así. Entonces seguí leyendo:

"Sin embargo, el poema también contiene una serie de subtextos elusivos y referencias desconcertantes. A través de una compleja red de alusiones y asociaciones intertextuales, invoca el famoso midrash sobre Rabí Shim'on bar Yohai en la cueva, sin mencionar nunca la palabra 'cueva'. El poema termina enigmáticamente con esta línea: 'Un gallo negro batiendo las alas. Jerusalén".

Me quedé estupefacto: ¿el famoso midrash sobre Rabí Shim'on bar Yohai en la cueva y un gallo negro batiendo las alas? Agucé los oídos, pero no sonaba ninguna campana. ¿Me preguntaba si el escritor se lo estaba inventando todo? Porque realmente no recordaba haber escrito nada sobre ese rabino, ni sobre su gallo negro.

Busqué el poema en los dos volúmenes de poesía hebrea que tan irresponsablemente había publicado en los años setenta, y en los que hacía mucho tiempo que no había mirado, pero no pude fincar ese poema y sentía una gran curiosidad por saber de qué trataba ese poema.

No pude encontrar la antología mencionada en el artículo, así que busqué el poema en Google, y todo lo que encontré fueron ensayos escritos sobre él por profesores de literatura hebrea, ya que el poema parecía haber formado parte del plan de estudios de literatura hebrea en los institutos israelíes. Pero el poema en sí no aparecía por ninguna parte, y ahora me interesaba más intentar recordarlo, tratar de evocarlo, pero fracasé estrepitosamente.

No podía recordar el poema y, peor aún, no podía recordar a la persona que había escrito ese poema, al parecer a finales de los setenta. Es cierto que solía tener lagunas mentales durante esa década, como algunos de ustedes habrán tenido, pero el borrado total del recuerdo de haber escrito un texto en hebreo, y el borrado total del recuerdo de esa persona que solía ser, fue bastante chocante, inquietante y desorientador.

Y me preguntaba: ¿Sucedió eso porque ya no era esa persona bilingüe que solía ser cuando me movía temerariamente por esa tierra de nadie, entre el árabe y el hebreo? ¿Nos habita realmente la lengua, en forma de original o de traducción? ¿Realmente habitamos y moramos en nuestra lengua, o en nuestras lenguas?

Gil Hochberg, que no fue el autor de ese artículo, escribe en In Spite of Partition sobre mi trabajo en hebreo: "mostrando cómo en medio de lo que parece ser una promesa de cacofonía y un acto esperanzador de traducciones multifacéticas (préstamos de múltiples voces y lenguas), uno finde un amargo recordatorio de los límites de tal traducibilidad afirmativa: límites claros, establecidos y cuidadosamente custodiados por la territorialización etno-nacional de las zonas lingüísticas."

En otras palabras, ¿son estos límites claros, "establecidos y cuidadosamente protegidos por la territorialización etnonacional de las zonas lingüísticas", tan poderosos discursivamente que cualquier intento, personal o de otro tipo, de desafiarlos está predeterminado a fracasar o a ser engullido en su totalidad por estas zonas lingüísticas etnonacionales y a convertirse en parte del sistema de poder contra el que estos intentos iban dirigidos en primer lugar?

 

2. Traducción a punta de pistola

A principios de los años 80, en Jerusalén, cuando ya había terminado de escribir poesía en árabe y hebreo, empecé a barajar la idea de escribir una novela en hebreo. Había estado invirtiendo la mayor parte de mi tiempo y energía en traducir ficción y poesía del y al hebreo y al árabe, cuando un querido amigo, el difunto Daniel Amit, entonces físico de la Universidad Hebrea de Jerusalén y activista político muy antisionista, que acababa de fundar una pequeña editorial, Mifrās (vela), me pidió que tradujera al hebreo una novela del escritor palestino Emile Habiby, Al-Mutashā'il (La vida secreta de Saeed: El pesimista, o simplemente El pesimista).

La pequeña imprenta tenía una misión política muy clara: publicar en hebreo libros sobre Palestina, política palestina y literatura palestina. Habiby había servido durante veinte años como miembro de la Knesset, representando al Partido Comunista Israelí en el Parlamento israelí, antes de decidir en 1972 dejar atrás ese páramo y centrarse en la escritura de ficción.

Cuando Al-Mutashā'il se publicó en 1974, fue aclamada casi inmediatamente por los críticos literarios del mundo árabe como una obra maestra del estilo árabe. Por eso, cuando Daniel me pidió que tradujera la novela al hebreo, le dije inmediatamente que era sencillamente imposible traducir el sobrecogedor estilo árabe de Habiby. Pero no aceptó un no por respuesta. Para apoyar mi afirmación, le mostré una crítica delirante de la novela, publicada en hebreo en el diario Haaretz, por Shimon Ballas, novelista hebreo de origen iraquí y renombrado estudioso israelí de la literatura árabe, en la que afirmaba sin ambages que la novela sería imposible de traducir a ningún idioma. Daniel rechazó la afirmación en el acto y dijo, muchas décadas antes que Emily Apter, que no existían los "intraducibles". Entonces, le pedí un poco de tiempo para consultarlo con la almohada. "Tampoco existe el sueño", me dijo, pero aun así accedió a darme algo de tiempo para que lo reconsiderara.

Yo vivía entonces en Jerusalén y, aunque tenía un trabajo fijo, de vez en cuando me costaba pagar el alquiler, ya que la traducción no pagaba muy bien. Amit me había ofrecido 500 dólares, una cantidad muy considerable en aquella época , así que era muy tentador. Unas semanas más tarde cambié de opinión (en árabe) y le dije (en hebreo) que traduciría la novela. Firmamos el contrato (en hebreo) y pude pagar el alquiler. Entonces me dispuse a traducir al hebreo el difunto Emile Habiby, sólo para darme cuenta, después de luchar amargamente con el primer par de páginas, de que, por un lado, la novela, en general, era realmente intraducible y, por otro, peor aún, que me había gastado los 500 dólares.

Aún no recuerdo cómo me atreví a llamar a Daniel y darle la mala noticia. Pero recuerdo que era un jueves por la tarde y, tras una larga, elaborada e incómoda disculpa, le dije que me llevaría algún tiempo, pero que le devolvería el dinero adelantado.

Hubo un silencio muy, muy largo, y pude oír claramente la respiración mesurada y pasivo-agresiva de Daniel. Luego dijo, con mucha calma: "Escucha, Anton. Sabes que me defino como antisionista, pero tuve que servir en el ejército y tengo un arma. Como seguramente sabes, sé dónde vives, y el jueves de la semana que viene, 'a las cinco de la tarde', como reza esa famosa frase del 'Lamento por Ignacio Sánchez Mejías' de Lorca, el jueves que viene, a las cinco de la tarde, me presentaré en tu edificio de apartamentos, en el número 7 de la calle Menorah. No subiré las escaleras hasta el segundo piso, donde vives, sino que abriré el buzón de la entrada del edificio y en él encontraré el primer capítulo traducido de la novela. Luego volveré el jueves siguiente, a las cinco de la tarde, y allí me estará esperando el segundo capítulo traducido de la novela, y así sucesivamente, jueves sí y jueves no, a las cinco de la tarde, hasta que terminemos. Ahora, si me presento el próximo jueves, a las cinco de la tarde, y no encuentro el primer capítulo traducido, subiré las escaleras hasta el segundo piso, llamaré a tu puerta, me abrirás y te pegaré un tiro".

Me reí porque pensé que estaba bromeando, pero hablaba muy en serio.

La novela tenía cuarenta y cinco capítulos, así que puede imaginarse que, después de cuarenta y cinco jueves, la traducción hebrea de Al-Mutashā' il estaba terminada.

Y he vivido para contarlo... en inglés.

 

3. La traducción como venganza

Mi traducción deEl pesimista salió en 1984, y Habiby, cuyo hebreo era mucho mejor de lo que él decía, quedó muy contento con la traducción. Un año más tarde, en 1985, publicó su segunda novela, lkhtayyeh, que me envió con la muy socarrona inscripción: "A mi querido hermano Anton: sólo te pido que leas este libro". Pero yo sabía que me pedía más, mucho más que una lectura sin ataduras, y él también lo sabía.

En aquellos días, entre traducción y traducción, estaba terminando mi propia novela, en hebreo, cuando otra editorial, y un grupo de presión muy persistente de admiradores de Habiby, me pidieron que tradujera lkhtayyeh. No tuve más remedio, así que lo hice, y cuando se publicó la traducción, en 1988, yo ya había abandonado definitivamente Israel el año anterior. Luego publicó su tercera novela, Sarāyā, en 1991, mi novela favorita. Para entonces, nos habíamos convertido en amigos íntimos a distancia, ya que me había ganado su plena confianza no sólo como devoto traductor interno, sino también como editor ocasional y verificador de hechos. Me enviaba los primeros borradores de los capítulos y me pedía comentarios y sugerencias, pero por alguna extraña razón nunca hablamos de la posible traducción. Cuando salió la novela, me la envió por correo a Ann Arbor, Michigan, con la inscripción "Sólo tu amistad ya es un honor para mí, así que ¿qué puedo decir si además eres mi traductor? Te debo más de lo que imaginas. Tuyo, Emile Habiby".

Me sentí muy flattered, por supuesto, y profundamente agradecido, pero igualmente aprensivo y ansioso. Y entonces, en la página 151 del original árabe, leí el siguiente párrafo, que no estaba en el primer borrador que me había enseñado (y esto es de la traducción inglesa de Peter Theroux, que también he editado, junto con Peter Cole):

Ya no voy a volver a hablarte de Sarāyā ni de cómo la busqué. . . ¡hasta aquella tarde! Entonces, como dicen los árabes, ¿qué te ha alejado, después de mostrarme tu amor? En otras palabras, ¿qué ha ocurrido en realidad? Le respondí: lo que de hecho tiene "hap". Y lo que ha ocurrido no volverá a ocurrir. Y con esto desafío a Anton Shammas, el traductor palestino que ha traducido mis libros del árabe al hebreo: le desafío a que traduzca esta yuxtaposición y este juego de palabras, a cualquier lengua o registro, cercano o lejano, alto o bajo, como compensación por lo que los hablantes de hebreo nos han quitado a nosotros y a nuestra lengua.

ﻓ ذا ﻋﺪا ﻣ ﺑﺪا؟ أﺟﺒﺘﻪ: ﻣﺎ ﻋﺪا إﻻّ ﻫﺬا اﻟﺬي ﺑﺪا. وﻣﺎ ﻳﺒﺪ ﻣﺎ ﻋﺪا وﻟﻦ ﻳﻌﻮد. وأﺗﺤﺪى

أﻧﻄﻮن ﺷ س أن ﻳﱰﺟﻢ ﻫﺬا اﻟﻄﺒﺎق واﻟﺠﻨﺎس إﱃ أ ّي ﻟﻐ ٍﺔ ﻗﺮﻳﺒﺔ أو ﺑﻌﻴﺪ . . .

ומה נשתנה, אם כן, הלילה הזה? או, כמאמר הערבים, מא עדא ממּא בּדא

)שפירושו, מילולית: מה הרחיק אותך ממני אחרי שהראית לי אהבה.( עניתי:

לא ﬠ ָדה עלינו זולת אשרָבּ ָדה. ואשר בעדיינו התע ָדּה, ואחר ִנְת ָבּ ָדּה ְוֻהֲﬠ ָדה,

. . . ָדה ﬠ

לא ישוב עודֳקָבל

Así que Habiby se dirigió a mí directamente en el texto, por mi nombre, retándome a traducir cierto modismo árabe a cualquier idioma, pero especificamente al hebreo. Y reconozcámoslo, yo me lo había buscado y sólo podía culparme a mí mismo. Y pensé que más allá del astuto recurso literario, de la aclamación literaria, y más allá del desafío performativo, y más allá de la deliciosa interpelación althusseriana, Habiby me estaba diciendo, en efecto, que yo sólo podía hablar como traductor, como su traductor. Y eso era una variación benigna del tema de la traducción a punta de pistola.

Shai Ginsburg ha argumentado que "a diferencia de la gran resistencia que ha suscitado Shammas el autor, Shammas el traductor fue (y es) bien recibido. Como traductor del árabe al hebreo, él -al igual que otros traductores- permite que la cultura israelí se presente ante sí misma como liberal, como partícipe de los valores humanistas universales modernos. Como autor hebreo, por otra parte, Shammas desenmascara la mala fe de esta imagen "liberal", ya que como tal pide a la cultura israelí que haga lo que no puede hacer: seguir sus valores propugnados fuera del ámbito literario".

Un par de meses después de la publicación de la traducción al hebreo de Sarāyā, en 1993, cuando visitaba a mi familia en Haifa, el director de Ha'īr, un periódico local que se publicaba entonces en Tel-Aviv, me pidió que realizara una larga entrevista con Habiby. Cuando nos conocimos, le recordé algo que habíamos logrado evitar mencionar todos esos años, un encuentro temprano de tipo embarazoso a mediados de los setenta. Por aquel entonces yo trabajaba para la televisión pública de Jerusalén, como productor de un programa literario, y quería entrevistarle sobre su primera novela, El pesimista, publicada en 1974. El entonces director de mi división, que había sido comunista en su juventud, sucumbió al celo de los conversos y rechazó la idea por las opiniones políticas de Habiby. Pero más tarde cambió de opinión, por el bien de los buenos tiempos. Así que llegué a Tel-Aviv con el equipo de televisión para realizar la entrevista.

En 1974, yo había publicado dos poemarios, en hebreo y árabe, respectivamente, así que, por capricho, decidí darle un ejemplar del libro en árabe a Habiby cuando nos conocimos. Unos meses más tarde, nuestro amigo común Shimon Ballas, mencionado anteriormente y que en aquel momento era el director del departamento de árabe de la Universidad de Haifa, organizó una conferencia sobreEl pesimista, en la que Habiby debía pronunciar el discurso de apertura. Ya roto el hechizo, viajé a Haifa con mi equipo de televisión para preparar un reportaje sobre la conferencia. Estaba sentado al fondo del anfiteatro, junto al cámara, y Habiby empezó su discurso en árabe, totalmente ajeno a mi presencia. "Antes de hablarles de mi trabajo", dijo con su singular barítono, "permítanme leerles primero un poema de un joven poeta palestino, sólo para mostrarles el tipo de cosas ridículas y huecas escritas en estos días aciagos por nuestra generación joven, los que no tienen valores ni una causa por la que luchar". Entonces, en un tono de burla hilarante que sólo él dominaba, empezó a leer un poema de mi libro que yo le había dado, ahorrándome la vergüenza de identificarme por mi nombre. Fingí que no me importaba.

Le estaba contando la historia a Habiby mientras nos sentábamos para la entrevista, más de veinte años después. Tres años antes, en 1990, el mismísimo Yasir Arafat le había concedido el prestigioso Premio de Literatura Al-Quds, y dos años más tarde, para disgusto e indignación de los admiradores de Habiby en el mundo árabe y del entonces Primer Ministro israelí, Yitzhak Shamir, fue galardonado con el prestigioso Premio de Literatura de Israel.

Se agarró la cabeza inclinada con ambas manos, incrédulo, y dijo: "Dios mío, en todos estos años que llevamos conociéndonos, esperaba que nunca recordaras aquel vergonzoso episodio". Le conté que, cuando terminó de leer mi poema aquel día en la Universidad de Haifa, no dejaba de pensar: "¿Cuál sería la venganza perfecta? Y, ¿sabe qué? -añadí en tono poco bromista-, decidí traducir su obra al hebreo, con la esperanza de que algún día le concedieran el Premio Israel de Literatura.

Esa fue mi venganza perfecta.

La muy jugosa, serpenteante, elaborada, multiestratificada y colorida maldición árabe que produjo fue otra obra maestra intraducible.

 


 

En conclusión, permítanme volver a Heidegger y ver si uno de sus debates sobre la construcción y la vivienda podría darme una metáfora adecuada para lo que tengo en mente. Aunque me gustan las anécdotas, no me gustan las metáforas, porque creo que al principio parecen seductoramente ofrecernos una salida clara, una encarnación tangible de una idea que tenemos, pero al cabo de un tiempo las cosas se desmoronan, la metáfora se derrumba y nos quedamos más perplejos y confusos de lo que estábamos antes de que apareciera la metáfora. Los lectores frustrados del ensayo de Benjamin "La tarea del traductor", plagado de metáforas, me entenderían.

Estoy citando extensamente el segundo capítulo del "Pensamiento constructor del habitar" de Heidegger:

Un puente puede servirnos de ejemplo para nuestras reflexiones. El puente se balancea sobre el arroyo "con facilidad y fuerza". No se limita a unir orillas que ya están ahí. Las orillas surgen como orillas sólo cuando el puente cruza el arroyo. El puente hace que se sitúen una frente a la otra. El puente opone una orilla a la otra. Acerca el arroyo, la orilla y la tierra. El puente reúne la tierra como paisaje alrededor del arroyo. Incluso donde el puente cubre el arroyo, mantiene su flujo hacia el cielo, llevándolo por un momento bajo la puerta abovedada y liberándolo de nuevo. El puente deja que el arroyo siga su curso y, al mismo tiempo, concede su camino a los mortales para que puedan ir y venir de orilla a orilla.

Puede que haya algo en esta imagen de una cita larga como un puente que ofrezca una perspectiva diferente de ver el bilingüismo como el puente que une dos lenguas. Sin embargo, el puente del bilingüismo no sólo conecta las dos orillas que ya están ahí, sino que las hace emerger como dos lenguas cuando cruza el río.

Pero, de nuevo, los puentes son difíciles de construir, y a veces no llegan a la otra orilla, y a veces se derrumban; los ríos se secan, y las metáforas se deshacen, llevándonos a ninguna parte.

Y no podemos hablar.

. . . Pero seguimos intentándolo.

 

Este ensayo apareció por primera vez en la Michigan Quarterly Review, Vol 61, No.2, primavera de 2022, con el título "Can the Bilingual Speak?" y aparece aquí por acuerdo especial.

 

Escritor palestino y traductor de árabe, hebreo e inglés, Anton Shammas enseña árabe y literatura comparada en la Universidad de Michigan, Ann Arbor, desde 1997. Es autor de tres libros de poesía (en hebreo y árabe); dos obras de teatro; numerosos ensayos en inglés, hebreo y árabe; y una novela, Arabescos, publicada originalmente en hebreo (1986) y traducida a ocho idiomas. Tras su publicación en Estados Unidos en 1988, Arabesques fue elegida por The New York Times Book Review como una de las siete mejores obras de ficción de ese año. Los ensayos de Shammas, sobre la actual escena cultural y política de Oriente Próximo y sobre su autobiografía lingüística entre tres lenguas, se han publicado en Harper's Magazine, The New York Review of Books y The New York Times Magazine. Ha traducido del y al árabe, hebreo e inglés, a dramaturgos, escritores y poetas como: Samuel Beckett, Harold Pinter, Edward Albee, Athol Fugard, Dario Fo, Emile Habiby, Mahmoud Darwish y Taha Muhammad Ali.

Anton ShammasÁrabeBeckettbilingüismoEmile HabibyhebreoCiudadanos palestinos de Israel

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.